El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Balances llenos de reproches

El equipo de Gobierno ha faltado, de momento, a la tradicional cita del balance anual de la gestión municipal, lo que ha dado vía libre a la oposición para explayarse y provocar un debate plagado de reproches

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

b. garcía
jerez
El equipo de Gobierno del Partido Popular ha cumplido esta semana, el miércoles 11 de junio, tres años al frente del Ayuntamiento. Hasta ahora, no habían faltado a la presentación de su propio balance sobre la gestión desarrollada hasta la fecha. Lo hicieron en 2012 y en 2013, en el que presentaron un documentado dossier en el que se comparaba la situación del Consistorio antes de la llegada de María José García Pelayo a la Alcaldía y la resultante tras dos años al frente de la administración local. Este año parecía inevitable, sobre todo tras conocerse varios sondeos de opinión -uno de ellos publicado por este periódico el pasado 18 de mayo- que le conceden en el momento actual la mayoría absoluta. Sin embargo, la interferencia de las elecciones europeas parece haber trastocado los planes y a falta de un discurso propio, ha sido la oposición quien ha puesto texto y voz al balance de estos tres años. El último en hacerlo ha sido el PSOE, que ha desatado una cascada de reproches en la que ha terminado tomando parte el PP, pero como partido, no como grupo municipal.
En este sentido, la secretaria general del PSOE local, Miriam Alconchel, apuntaba este viernes que “el PSOE de Jerez tiene muy presente lo que ha sucedido durante estos tres años de gobierno a pesar de que no tienen nada positivo que vender”. Así, avanzó que “los socialistas dijimos que no nos callaríamos ante el descalabro y la ruina que la derecha ha traído a Jerez y así lo hacemos”.
A juicio de los socialistas, que han definido el presente mandato como “el Gobierno de la nada”, estos tres años se han convertido en “tiempo perdido para Jerez; un tiempo para olvidar y advertir la nefasta gestión pública de Pelayo; un tiempo de titulares y humos; un tiempo de privatizaciones y recortes de los servicios públicos; un tiempo que no olvidarán los trabajadores municipales con los que han querido imponer la ley del silencio y el miedo al despido; un tiempo de flores y boato que no ha supuesto ni la creación de empleo ni la llegada de nuevos inversores”, citaba Alconchel.
Para Alconchel tampoco ha existido “un modelo de ciudad porque sencillamente no tienen ni idea de hacia dónde quiere ir esta ciudad; un tiempo de confrontación, huelgas y nulo dialogo con los agentes sociales de la ciudad y con la oposición, que han dado lugar a una imagen patética de la ciudad; un tiempo de intervención de las cuentas municipales por parte del gobierno central y del señor vice-alcalde Montoro; un tiempo para Pelayo con la sombra de la corrupción en los talones por el Caso Gürtel y un tiempo desperdiciado en premiar a sus afines y fingir una falsa austeridad, como por ejemplo la subida de sueldo a su personal de confianza y a ciertos colectivos públicos con gratificaciones irregulares”.
La secretaria general del PSOE ha invitado a los ciudadanos a iniciar “un  tiempo para la reflexión” porque “sinceramente, cabe preguntarse ¿qué ha hecho el PP en estos años por Jerez? Pedimos al Jerez urbano y rural que echen la vista tres años atrás y hagan el ejercicio de reconocer, si pueden, a esta ciudad donde se han perdido 1.300 empresas y comercios desde que la derecha gobierna”.
Alconchel también sacó a relucir el programa electoral con el que el PP se presentó a las elecciones municipales de 2011 para apuntar que “el balance de gestión debe ser a nuestro juicio de cero, por su rotundo nivel de incumplimiento y decepción a sus propios votantes”.

cuestión de ceros
También el PP le concede un “cero” al PSOE por su labor de oposición, ya que, a falta de un balance sobre la gestión propia, lo ha hecho sobre la labor que ha venido realizado el grupo municipal socialista hasta la fecha. 
Así, la secretaria general del PP en Jerez, Lidia Menacho, ha manifestado que “se les tendría que caer la cara de vergüenza a quienes han estado desaparecidos durante estos tres años decisivos para la ciudad, los mismos que sólo se han aparecido en contadas ocasiones y siempre con la intención de hacer daño a Jerez, que fue lo que ocurrió, por ejemplo, con la huelga de la limpieza en los colegios o la huelga de la basura, donde dejaron constancia de que su prioridad es el electoralismo, muy por encima de lo que le convenga o no a nuestra ciudad, sin importarles lo más mínimo perjudicar incluso a niños”.
Para Menacho, el balance presentado por el PSOE es una “falta de respeto a los ciudadanos, que han sido los primeros que se han sacrificado estos años por levantar el Ayuntamiento y levantar Jerez, mientras que los socialistas se iban con los concejales de Pacheco a trazar estrategias de boicot al proceso de recuperación emprendido por el gobierno municipal del PP”.
“El PSOE ha desaparecido de la escena durante tres años, se ha convertido en un fantasma con muy malas ideas, porque sólo se aparecía para hacer daño, además de haber sido un barco a la deriva, ya que hasta cuatro de sus concejales salieron en estampida de Jerez en busca de los sillones de la Junta de Andalucía, donde por lo visto deben estar más cómodos”, añadió la secretaria general del PP, quien también incidió en el hecho de que “el único balance que pueden hacer los socialistas es cero propuestas, cero participación, cero trabajo y cero preocupación por los problemas de los jerezanos”, subrayando que “hayan salido de su letargo a tan sólo unos meses de las elecciones municipales, por lo que dejan muy claro cuánto les importa Jerez: otro cero”.
A la inversa; es decir, sobre la labor desempeñada por el gobierno local en estos tres años, Menacho sí destacó que “han sido tres años muy duros, tres años en los que hemos dado la vuelta a una situación muy difícil. Pero ya podemos decir que hemos superado la etapa negra que  generó el gobierno del PSOE en Jerez”.

Foro y PSOE, atentos a las sentencias judiciales sobre Pacheco y Sánchez

Foro Ciudadano culminará el proceso de primarias abiertas con una asamblea extraordinaria el próximo 21 de junio y en la que Raúl Ramírez será ratificado como candidato a la Alcaldía. El PSOE aún aguardará unos meses más hasta elegir y proclamar a la persona que liderará su proyecto hasta las municipales. Pese a que la ‘maquinaria’ ya está en marcha, en ambos casos viven pendientes de lo que se dilucida en sede judicial. De un lado, Foro, ante la resolución del Supremo sobre el recurso de Pedro Pacheco contra su condena por el caso asesores, y, del otro, el PSOE, ante la sentencia por el caso desvío de fondos por el que está siendo juzgada Pilar Sánchez.

Joaquín Del Valle anima a los jerezanos de izquierda a participar en el proceso

Desde Izquierda Unida no han hecho balance oficial sobre los tres años de gobierno del PP, inmersos en estos momentos en el proceso para la elección de su candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía y en la celebración de unas primarias abiertas que han llevado esta semana a Joaquín del Valle a realizar un llamamiento a. “aquellas personas cercanas a la izquierda política en nuestra ciudad, para que participen en este ilusionante proceso de cambio y apertura en la organización”. Participación a todos los niveles,  “para servir de ejemplo y referente de esos cambios en el nuevo panorama social y político que se nos presenta”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN