El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El Fondo contra el sida prevé un déficit millonario en 2010

El director del Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (FM), el francés Michel Kazatchkine, prevé que esta organización tendrá un déficit de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares, ?como mínimo?, en el año 2010.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad Ai
  • Algunos de los asistentes a la reunión de ayer del Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida en Cáceres. -
El director del Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (FM), el francés Michel Kazatchkine, prevé que esta organización tendrá un déficit de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares, “como mínimo”, en el año 2010. 

Kazatchkine ofreció ayer estos datos después de la primera reunión de la Conferencia de Donantes del FM, que se celebra en Cáceres, a la que fueron invitados los ministros de Salud de Nigeria, Babatude Osotimehin, y Burkina Faso, Seidou Bouda. 

En rueda de prensa, precisó que aunque los países donantes se comprometieron a destinar 10.000 millones en el período 2008-2010, “por lo menos harán falta otros 4.000 más”. 

El director del FM advirtió de que no se trata de una deuda teórica, ya que está basada en “indicadores válidos” que determinan que cada vez es mayor la demanda de los países en vías de desarrollo. “No debemos obviar esa cifra –subrayó–, porque, o hacemos algo por recuperar esa brecha, o no podremos afrontar la demanda”. 

A ello se une, apuntó, que sólo en África, y por efecto de la crisis económica global, 40 millones de personas más se encontrarán por debajo del umbral de la pobreza. 

Kazatchkine aseguró que en esta conferencia intermedia, que deben analizar las necesidades del FM, han salido resultados “impresionantes”, como que gracias a las donaciones más de 2,5 millones de personas han accedido al tratamiento con antirretrovirales, en lo que respecta al sida. 

El tratamiento de la tuberculosis, por otro lado, ha pasado en apenas siete años de cero a mejorar en un 40%, lo que hace que 4,6 millones de personas reciban los medicamentos apropiados, según sus datos. 

También se ha logrado disminuir la mortalidad infantil de la malaria entre un 40 y un 70%, según el director del FM, que adelantó que en los próximos tres o cuatro años esperan que las mosquiteras alcancen la cobertura universal.
 
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, recordó que España comenzó su aportación en el año 2002 con 50 millones de dólares y para el trienio 2008-2010 el compromiso es destinar 600 millones de dólares. 

Aunque la media anual de lo que España iba a aportar era de 200 millones, para 2009 serán 213 millones, “una cifra que casi está por encima de la cantidad que debe aportar cada país, que debe estar acorde con su PIB”, explicó.

“La opinión del Papa sobre preservativos puede provocar miles de muertos”

El divulgador científico británico Richard Dawkins calificó ayer a Benedicto XVI de “ignorante y corto” por sus recientes declaraciones sobre el uso del preservativo en África, que, en su opinión, “podrían tener repercusión en la muerte de miles de personas por el sida”. 

En la rueda de prensa ofrecida antes de ser investido doctor honoris causa por la Universitat de València, Dawkins, que ha expresado públicamente su apoyo a la campaña “Probablemente Dios no existe” difundida en autobuses urbanos, se ha mostrado muy crítico con la opinión del Papa sobre la efectividad del condón en la lucha contra el sida en el continente africano. 

Sobre la postura de la Iglesia ante el uso terapéutico de las células madre, este intelectual, entre los más conocidos en lengua inglesa gracias a obras como ‘El gen egoísta’, ha criticado que sea “de clara objeción”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN