El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

Décadas de problemas en el Debate sobre el Estado de la Ciudad

El Retín, el desempleo, la depuradora, la limpieza, la seguridad, el Chare y el acuerdo pesquero, entre los principales temas tratados en la sesión

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

“Gratificante, crítico y constructivo”, así calificó el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, el Debate del Estado de la Ciudad celebrado en el Salón de Plenos del Consistorio barbateño. Un intenso debate, aunque de nuevo, sin sacar nada en claro. El desempleo, el Retín, la limpieza y la seguridad, así como la depuradora, el Chare y el acuerdo pesquero fueron los principales problemas que se trataron. Temas que llevan en la palestra de la política local y autonómica desde hace décadas y que siguen sin encontrar solución.

La actualidad manda, y las intervenciones de los distintos portavoces estuvo marcada por las últimas acciones relacionadas con El Retín. Mientras se celebraba el debate sobre el campo de tiro, unas maniobras paralizaban la carretera de Barbate a Zahara de los Atunes.

En su primera intervención, Rafael Quirós señaló que el hartazgo de la población es “unánime” con respecto al Retín, y consideró que todos los grupos “debemos estar de acuerdo” en el mismo objetivo. Miguel Molina, portavoz del Partido Andalucista, apoyó las palabras de Quirós, y afirmó que el desarrollo de Barbate pasa por el desmantelamiento del Retín. Agradeció la presencia del alcalde en la asamblea organizada por Foro Ciudadano de Barbate. Martínez Malia, presidente del grupo municipal del Partido Popular, sugirió, por su parte, que el movimiento y que las distintas acciones no tuviesen intereses electoralistas, e invitó a una movilización de todo el pueblo de forma común. Se mostró tajante al indicar como única solución “la devolución de los terrenos a la localidad y su retirada de la zona”.  A pesar de sus propuestas y su apoyo a una movilización ciudadana, Martínez en su intervención calificó, de forma despectiva, como “salvapatrias” a aquellos ciudadanos que no militan en partidos y que han participado en acciones para la recuperación de la zona militar.

El debate, celebrado a las 08.30 horas, contó con una escasa presencia de vecinos. El pasado año, el mismo debate, se celebró por la tarde como ya han pedido en varias ocasiones los partidos de la oposición. En 2013, en cambio, la sesión contó con una mayor presencia ciudadana.

El desempleo, el problema más grave

En el inicio del debate Rafael Quirós realizó un repaso por los “logros” del equipo de gobierno en estos siete años de legislatura. Siete años que, como calificó en varias ocasiones durante el debate, han coincidido con “la crisis más profunda”, y que consecuentemente, “nos ha afectado más a nosotros porque estábamos peor”. El regidor barbateño enumeró las inversiones que desde el gobierno autonómico y provincial se han realizado en la localidad en materia de empleo, como el último plan de empleo joven, que destinará más de 700.000 euros a Barbate. Inversiones necesarias desde las administraciones nacionales y regionales, debido a “la falta de disponibilidad presupuestaria del Ayuntamiento”.

Entre otras inversiones, Quirós destacó la puesta en marcha del emisario submarino de desagüe de las aguas de la depuradora que en unas semanas comenzará a funcionar en la playa de la zona militar, y la de la próxima depuradora en El Bujar, con una inversión de 18 millones de euros. En este caso, el portavoz andalucista, Miguel Molina puntualizó que la EDAR no la va a costear la Junta de Andalucía, “sino los ciudadanos con el canon autonómico que pagan. No nos regalan nada”, apostilló. Asimismo, también recordó al alcalde en relación con la “tubería submarina” que para él no era la mejor solución, sino que “sólo ayudará a contaminar otra playa”, aunque Quirós recordó que era la “única solución” debido a las posibilidades que ofrece la actual depuradora.

“No se hace nada contra el paro estructural”

Molina, en su intervención, hizo referencia al acuerdo pesquero con Marruecos, que se ha retrasado casi un año a la espera de la firma del Rey marroquí. El edil andalucista consideró que “se están cachondeando de un municipio”, ya que el acuerdo “afecta a muchas familias”, por lo que instó a exigir a las personas que tengan responsabilidad a hacer que lo cumplan. También destacó otros problemas como la gestión en Zahora y Los Caños de Meca. “¿Qué gestión se ha hecho?”, preguntó al regidor municipal, al señalar estas zonas como núcleos turísticos importantes del municipio. Según Molina, debido a la falta de infraestructuras, los visitantes se están marchando a localidades cercanas como El Palmar.

El Parque Infanta Elena, la seguridad o la limpieza, las barreras arquitectónicas, pero sobre todo el paro. El portavoz andalucista afirmó que en Barbate a pesar de las ayudas que actualmente llegan para combatir las cifras del paro de forma temporal, “no se hace nada contra el paro estructural”. Además, recordó el más de millón de euros gastado por el gobierno actual en contrataciones externas, y el aumento a más del doble de la deuda con la seguridad social desde 2007.

“Que de cosas iba a hacer usted y no lo ha hecho”

El Partido Popular, por su parte, a través de Martínez Malia, enumeró las diferentes promesas, según él incumplidas, que el grupo socialista presentó en las pasadas elecciones. En un irónico discurso, Martínez Malia recordó que el gobierno actual iba a crear infraestructuras y organismos como el Patronato Municipal de la Cultura, Polígonos de Ocio, Mesa por el Comercio, así como el incremento de las plazas de aparcamiento en las zonas comerciales de la localidad, la mejora del servicio de limpieza, el fomento del turismo activo o la gestión del nuevo centro de salud, la guardería o una residencia de mayores. “Que de cosas iba a hacer usted y no lo han hecho”, esgrimió Martínez Malia.

En su segunda intervención, Martinez también se sumó al debate sobre la depuradora, y consideró el tomar acciones contra los municipios que vierten las aguas al río Barbate, por su despreocupación al no afectarles a la salud de sus vecinos y por la contaminación que le produce al río. Una contaminación que afecta a las playas barbateñas, como la del Carmen, necesaria “para vendernos como municipio turístico”.

Un debate marcado por el empleo y El Retín, con la presencia de pocos ciudadanos y con la ausencia de IU, ya que sigue sin poder contar con representación en el salón Consitorial. Su Consejo Local tilda al alcalde, Rafael Quirós, de tener una actuación "antidemocrática" al convocar un pleno "a sabiendas que el acta de la concejal Araceli Cornejo no había llegado".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN