El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Ronda

Puesta la primera piedra de la biblioteca \'Adolfo Suárez\'

La actuación cuenta con una inversión de 1,1 millón de euros, de los que 900.000 paga Diputación, y el plazo de ejecución será de nueve meses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, y el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, junto con otros miembros del Gobierno local, han colocado esta tarde la primera piedra de lo que será la Biblioteca Comarcal ‘Presidente Adolfo Suárez’ que se va a situar en la zona de El Fuerte. Levantar el edificio costará 1,1 millón de euros, de los que el ente supramunicipal ha aportado 900.000 euros, mientras que el Consistorio ha financiado los 200.000 euros restantes.

El proyecto ha sido redactado por la empresa MMIT Arquitectura y Urbanismo SLP, el despacho de abogados que quedó en segundo lugar en el polémico concurso organizado por el Ayuntamiento de Ronda. Fue aprobado por el Pleno el 28 de noviembre de 2013. Al concurso público para hacer las obras se presentaron un total de seis empresas, y el Ayuntamiento adjudicó el pasado 3 de junio los trabajos a la firma granadina ‘Lirola’. Del total del proyecto inicial, que contemplaba construir la biblioteca y también la nueva estación de autobuses, se inicia ahora el centro cultural, a espensas de que urbanísticamente se resuelva la obra de la estación, por la cercanía de la futura edificación a las vías del tren. 

El proyecto de la nueva biblioteca que ahora comienza contempla la construcción de un edificio de dos plantas con una superficie total de 1.167 metros cuadrados. La primera planta tendrá una superficie construida de 567 metros, y la segunda de 600 metros construidos. Dispondrá de una zona de acceso, mostrador principal con asistencia, zona de trabajo interno (reuniones, dirección y administración), ludoteca, hemeroteca, aula polivalente, espacio para estudio individual y en grupo, espacios para investigación. Se trata de un edificio bioclimático que persigue la eficiencia energética y el plazo de ejecución de las obras es de nueve meses.

Esta actuación ha sido financiada en gran parte por la Diputación de Málaga, al haber sido incluida dentro de las Inversiones Productivas de 2013, a las que hay que sumar otros proyectos para el ejercicio de 2014, como son la finalización de la avenida de Málaga y las mejoras que se van a realizar en la Alameda del Tajo, con un presupuesto de 550.000 euros.

Bendodo ha destacado que se trata de una apuesta más que realiza la Diputación Provincial de Málaga por mejorar las infraestructuras de Ronda, teniendo en cuenta además que era una demanda que se venía planteando por los ciudadanos: "Damos hoy un paso esencial para que Ronda disponga de una biblioteca como esta ciudad merece. Los grandes proyectos salen adelante con la alianza de las administaciones", afirmó el presidente de Diputación. 

Por su parte, la alcaldesa, tras agradecer el constante apoyo que viene prestando a Ronda el ente provincial, afirmó que con la colocación de la primera piedra “Ronda vive un día grande, ya que ve como se inicia una de las instalaciones más importantes de las que se han programado”. Admitió que "la inversión en Ronda hubiera sido mínima de no ser por el presidente de Diputación". La alcaldesa defendió la ubicación propuesta para este nuevo edificio, al ser la zona donde se concentra la mayor parte de la actividad educativa y juvenil de la ciudad, dijo. Como dato curioso, explicó que en el proyecto se ha previsto que las placas decorativas de hierro perforado se han incluido versos del insigne escritor rondeño Vicente Espinel.

En la primera piedra, una especie de caja o cofre, se ha introducido entre otros elementos el último ejemplar de RONDA SEMANAL como recuerdo del momento en que comenzó la obra. Así también una frase de Adolfo Suárez, ex presidente al que se dedicará el centro: "La vida siempre te da dos opciones: la cómoda y la difícil. Cuando dudes elige siempre la difícil, porque así siempre estarás seguro de que no ha sido la comodidad la que ha elegido por ti". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN