El tiempo en: Jerez
Sábado 08/06/2024  

Rota

Los niños y niñas bielorrusos y saharauis visitaron la Base de Rota

El Ayuntamiento coordinó con la Base esta jornada de visita para los pequeños que pasan el verano en Rota con familias de acogida a través de los programas impulsados por la Hermandad de la Salud y la asociación \'Sahara Libre\'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • NIÑOS SAHARAUIS Y BIELORRUSOS -

Tras la recepción que les brindó el Ayuntamiento en el Castillo de Luna, los niños y niñas bielorrusos y saharauis que pasan el verano con familias de acogida de nuestra localidad han visitado en estos días la Base Naval de Rota.

El Ayuntamiento de Rota a través de la Delegación de Participación Ciudadana, junto con la Base Naval coordinaron esta jornada de convivencia que disfrutaron los pequeños acompañados por miembros de la Hermandad de la Salud y de la asociación ‘Sahara Libre’ de Rota, impulsores de los programas de vacaciones para estos niños.

Los ocho niños y niñas saharauis y los siete niños y niñas bielorrusos que pasan este verano en Rota, junto con el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Oscar Curtido y la portavoz del Gobierno municipal, María de los Ángeles Sánchez, comenzaron la visita en el Navy Lodge, para continuar en la flotilla de aeronaves y con un paseo por la fragata Santamaría.

La visita al departamento de Bomberos de la Base Naval completó la estancia de estos niños en el recinto, donde chiefs de la Base les invitaron a almorzar en un conocido restaurante.

El delegado de Participación Ciudadana agradeció la colaboración del Almirante de la Base, así como de todos los departamentos de la Marina Americana y la Armada Española que permitieron que estos niños vivieran durante esta jornada una interesante experiencia y conocieran la Base Naval instalada en el municipio que les acoge durante el verano.

En este sentido, Oscar Curtido destacó la labor de la Hermandad de la Salud a través del programa para acoger a pequeños bielorrusos y paliar las consecuencias físicas que padecen como consecuencia de la radioactividad que existe en sus zonas de residencia; y de la Asociación Sahara Libre, a través del programa ‘Vacaciones en Paz’ para alojar a niños saharauis y alejarlos de los campos de refugiados en los que las condiciones de vida se recrudecen en época estival.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN