El tiempo en: Jerez
Lunes 01/07/2024  

San Fernando

José Baizán, un novillero isleño con pasión taurina desde la cuna

Ha triunfado en sus dos últimas novilladas en la Feria del Carmen y de la Sal y en Marbella, cortando varios trofeos.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Baizán. -

Es hablar del mundo de los toros y se le ilumina el rostro. Lógico cuando lo ha mamado desde pequeño en casa porque su padre ha ejercido como mozo de espadas en la Escuela Municipal de San Fernando. No es un mundo fácil, y es consciente de ello, pero por ganas y empuje no le van a faltar.

Se trata de José Baizán, un joven novillero de San Fernando de 17 años que entró por primera vez en la Escuela Municipal con cinco años y, más de una década después, sigue luchando por conseguir su objetivo: coronarse como matador de toros en la plaza de El Puerto y salir por la puerta grande.

Debutó con añojos en Chiclana el 30 de abril de 2011 y cortó una oreja, mientras que su estreno ante sus paisanos en la plaza isleña llegó en la Feria de 2013, donde cortó dos orejas y salió a hombros.

Éste está siendo un verano bastante fructífero para él, sobre todo en sus dos últimas novilladas donde ha rayado a un nivel muy alto. Así, en la celebrada en la pasada Feria del Carmen y de la Sal cortó dos orejas y rabo y recientemente en Marbella cortó tres trofeos, con petición fuerte de un cuarto en su segundo novillo. Sus próximas citas serán en Cortes de la Frontera, Roquetas de Mar y participará en el Certamen de Diputación.

“Desde pequeño mi sueño es ser torero y todos los días me levanto con la misma idea de convertirme en figura del toreo”. Para ello, sabe que la disciplina de entrenamientos y la seriedad es clave para poder dar el salto y torear por derecho. “Yo me levanto a las siete de la mañana todos los días para salir a correr. Luego a las nueve de la mañana me dirijo a la plaza de toros y allí entreno un par de horas. Ya por la tarde salgo a pasear, hago otro toro o entro a matar con el carretón. Esa es mi rutina todos los días”, señala el joven novillero de San Fernando.

Sus últimas actuaciones

José Baizán se muestra satisfecho por las dos últimas novilladas que ha firmado, tanto en San Fernando como en Marbella hace unos días. “Toreé el 19 de julio aquí en San Fernando y pude cortar dos orejas y rabo y a la semana siguiente salí triunfador en Marbella,tras cortar tres orejas”.
A la hora de definirse como novillero, el isleño señala que “soy bastante clásico, me gusta engancharlo desde adelante y llevarlo hasta el final. Traerlo toreado y hacerlo desde abajo, con las manos bajas. Mi intención es que llegue a los tendidos y la gente sienta que está pasando algo ahí debajo”.

Baizán sabe ser agradecido y no esconde su admiración por el maestro Antonio Pérez, “ya que a él se lo debo todo y gracias a su aportación hoy día estoy donde estoy. Siempre ha tenido confianza en mi y en mi toreo”.

Salido de la Escuela Municipal isleña convive día a día con muchos jóvenes que, como él, sueñan algún día con ser primeros espadas. “ En San Fernando hay mucho futuro. Ahí tenemos a mi compañero Santi Muñoz que está cuajando grandes actuaciones. Tanto él y como yo estamos a un gran nivel”.

Como todo en la vida, José Baizán sabe que el escalón que hay que subir para ser torero es bastante alto y, además, es necesario tener un respaldo importante. “Hay que estar muy preparado y muy concienciado, aunque lo principal es tener a alguien que te ayude y que te dé el empujón necesario. Si no es así, esto es muy difícil. Si no tienes padrino, aquí no tienes nada que hacer, aunque también depende mucho de uno. Si les das argumentos dentro de la plaza, tarde o temprano te llegará”.

El novillero reconoce que el matador isleño David Galván, gran triunfador de la última corrida de la Feria del Carmen y de la Sal, es “un referente para todos nosotros”, añadiendo que “ha sido compañero de nosotros en la escuela, pero ante todo un gran amigo y un gran torero. Esta claro que se ha convertido en el espejo en el que nos debemos mirar todos los que estamos intentando dar el salto”.

Entre sus toreros preferidos se encuentran Daniel Luque, José Mari Manzanares y, como no, el propio David Galván.

Baizán reconoce el importante desembolso económico que hay que hacer si se quiere llegar a alguna parte dentro del mundo de los toros. “Es un poco caro para como están las cosas por la inversión que hay que hacer tanto en el traje, como en los trastos. Pero gracias a Dios tenemos la suerte de contar con el respaldo de la escuela que nos facilita mucho las cosas”.

Por último, sobre los movimientos antitaurinos se moja de forma clara. “Es algo que ahora mismo está muy de moda, pero yo creo que la solución es clara; si no te gustan los toros no vayas a la plaza. Creo que se están pasando un poco con los toreros”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN