El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Almería

Los hospitales públicos almerienses acogen más de 3.300 nacimientos en la primera mitad del año

Los hospitales públicos almerienses han acogido entre enero y junio de 2014 un total de 3.275 partos, lo que supone una media de 18 diarios y que han supuesto el nacimiento de más de 3.300 niños y niñas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los hospitales públicos almerienses han acogido entre enero y junio de 2014 un total de 3.275 partos, lo que supone una media de 18 diarios y que han supuesto el nacimiento de más de 3.300 niños y niñas. Del total registrado en la provincia en el primer semestre del año, 2.583 partos han sido vaginales y 692 se han producido mediante cesárea.

   En 1.921 ocasiones las madres han dado a luz con sedación mediante anestesia epidural u otros métodos, como el uso de óxido nitroso, según indica Salud en una nota. Por centros, en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas, ubicado en la capital, es el que ha acogido un mayor número de alumbramientos, con un total de 1.504, de los que 332 se han producido mediante cesárea y 1.099 se han llevado a cabo con el empleo de sedación.

    El segundo centro hospitalario de la provincia en número de nacimientos es el Hospital de Poniente, en El Ejido, en el que se han registrado 1.192 partos, que han supuesto el nacimiento de 1.206 niños y niñas. En este centro se han registrado 253 partos por cesárea y se ha aplicado sedación a 605 de las madres que han dado a luz en sus instalaciones.

    En el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa se han producido 579 partos, de los que 107 han sido a través de cesárea y se ha aplicado sedación en 217 casos. Los hospitales del sistema sanitario público en la provincia de Almería aplican las pautas establecidas en el Plan para la Humanización de la Atención Perinatal de Andalucía, incentivando a la mujer para que tome sus propias decisiones una vez que el profesional le ha informado de todas las posibilidades a su alcance.

   Se trata de incorporar la mayor calidez a la calidad asistencial, manteniendo los niveles de seguridad del paciente. En relación con la atención a los neonatos, el plan incluye aspectos como la promoción de la lactancia materna y la facilitación del contacto piel con piel del bebé y su madre de forma precoz.

   Para favorecer la lactancia materna, el Complejo Hospitalario Torrecárdenas ha iniciado este año la donación y recepción de leche materna, en coordinación con el Banco de Leche Humana del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, donde se realizará la pasteurización y procesamiento de la leche materna con las máximas medidas de calidad y seguridad.

   El Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa ha sido uno de los centros pioneros en la aplicación la humanización en la atención perinatal, convirtiéndose en un centro de referencia en el ámbito nacional, lo que cada año atrae a numerosos profesionales de todo el territorio nacional, que eligen sus instalaciones para completar su formación.

   El centro dispone de salas de dilatación individuales para facilitar el acompañamiento de la mujer por parte de su pareja en el proceso del parto además de facilitar su intimidad, así como una bañera obstétrica para facilitar la dilatación y sillas de parto vertical, para que las mujeres tengan la opción de parir en la posición que les resulte más cómoda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN