El tiempo en: Jerez
Lunes 24/06/2024  

Jerez

La vivienda ha perdido ya el 45% de valor desde el inicio de la crisis

El precio medio del metro cuadrado en Jerez cae hasta los 963 euros, frente a los 1.739 de 2007

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El precio de la vivienda libre sigue sin encontrar suelo en Jerez, cotizándose ya el metro cuadrado a una media de 963 euros, según los datos ofrecidos ayer por el Ministerio de Fomento, que publicó la estadística relativa al segundo trimestre del presente ejercicio. El descenso sigue siendo una constante desde el último trimestre de 2007, fecha en la que se alcanzó la valoración récord de 1.739 euros por metro cuadrado.

Eso significa que en poco más de seis años, la cotización media de una vivienda en Jerez se ha depreciado en un 44,62 por ciento, lo que en la práctica supone que los inmuebles han perdido la mitad de su valor. Por poner un ejemplo, un piso por el que a finales de 2007 se pedían 120.000 euros -entonces un precio bastante habitual- ahora aspira a venderse por 66.000 euros, y aún así no es fácil que la operación llegue a cerrarse.

Las escasas operaciones de compraventa que se tramitan dificultan incluso la existencia de unas estadísticas fiables sobre el valor de las viviendas libres de menos de dos años de construcción. El Ministerio de Fomento no ofrece datos de este segmento de inmuebles desde el segundo trimestre de 2012. Por tanto, la valoración media del metro cuadrado toma como referencia las tasaciones de viviendas construidas hace más de dos años. Esta circunstancia pone de manifiesto la parálisis que está sufriendo el sector inmobiliario en estos últimos años.

Sólo uno de los datos ofrecidos ayer por el Ministerio de Fomento lleva a pensar en el final del túnel que viene atravesando el sector. Entre los meses de enero y junio se han practicado un total de 673 tasaciones, cuando en el mismo periodo de los años 2013, 2012 y 2011 se realizaron 527,  497 y 534 operaciones, respectivamente.

Eso significa que al menos parece existir un mayor interés por parte de los potenciales compradores, imponiéndose con absoluta claridad las tasaciones que tuvieron como objeto viviendas construidas hace más de dos años. Como muestra, valga el dato de que entre enero y junio de este año sólo se tasaron siete viviendas de nueva construcción.

Según las estadísticas del Ministerio de Fomento, el valor medio del metro cuadrado más alto se registró en el último trimestre de 2007 (1.739 euros). Las viviendas de más de dos años de antigüedad llegaron a cotizar a 1.646 euros el metro cuadrado en el segundo trimestre de 2008; mientras que las de nueva construcción se vendían a 2.087 euros de media por metro cuadrado en el primer trimestre de 2007. Esos números, ahora, parecen realmente inalcanzables.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN