El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El Ayuntamiento lleva a cabo un proyecto para la mejora del alumbrado público del parque María Luisa

La Gerencia de Urbanismo ha explicado que será una importante intervención frente las actuaciones de mera conservación desarrolladas hasta el momento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha elaborado una propuesta para la modernización de Redes y Mejora de la Eficiencia Energética de las instalaciones del alumbrado público del Parque de María Luisa las cuales tendrán una duración de dos meses y medio y se prevé que estarán concluidos antes de final de año.

   En una nota, la Gerencia de Urbanismo ha explicado que será una importante intervención frente las actuaciones de mera conservación desarrolladas hasta el momento basado en el adecentamiento de las instalaciones en general o la sustitución de las columnas en peor estado.

   Según el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez con este proyecto se pretende "mejorar y modernizar" el sistema de alumbrado público de buena parte del parque, lo que, junto con una siguiente intervención permitiría la renovación completa de todo el recinto. En concreto, esta actuación afectará a la zona del Parque en la que se encuentran las avenidas de Hernán Cortes, de Pizarro y, el Paseo de las Delicias, básicamente, así como puntos intermedios.

   De este modo, Vilches ha aclarado que la operación consistirá en la sustitución de 95 soportes deteriorados, instalados en el año 1929, por otros nuevos, de mayor calidad, correspondientes al modelo San Telmo, que es el instalado en la Plaza de América. Se trata de elementos de cinco metros de altura, fuste de acero y base y capital de fundición, sustancialmente más sólidos que los actuales, de chapa.

   Asimismo, la renovación en todos estos puntos va a alcanzar también a los faroles, que van a ser sustituidos por otros nuevos, de fundición de aluminio con óptica incorporada. Respecto a las lámparas, se opta por las de halogenuro metálico, de mayor rendimiento y menor potencia frente a las actuales, de mercurio, a extinguir. Además del cambio de todos estos elementos, se va a renovar el 75 por ciento de la canalización subterránea existente, así como la totalidad de la línea de distribución.

   Por último, en todos los puntos de luz que van a ser renovados, se van a colocar equipos de encendido electrónico autónomos, regulables y programables, con capacidad de reducción de flujo en determinados horarios, lo que va a suponer un ahorro energético del 20 por ciento y de la potencia total de 7.245 kilovatios por hora. Esto equivale a una reducción de energía al año de casi el 60 por ciento, lo que se traduce en una ahorro económico de 10.612 euros al año.

   Finalmente, Urbanismo ha adjudicado esta semana la ejecución de las obras a la empresa 'Imesapi SA', por un precio total de 324.293 euros, lo que supone una baja del 14,10 por ciento respecto del presupuesto de licitación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN