El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Marketing gastronómico y aceite de oliva virgen extra de Jaén, protagonistas en el Congreso \'Degusta Jaén\'

Tras las experiencias de estas empresas, han tomado el testigo las cofradías gastronómicas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • ACEITE DE OLIVA -

El marketing gastronómico, experiencias de éxito de productores agroalimentarios de Jaén y el aceite de oliva virgen extra de la provincia, copan el protagonismo de la segunda jornada del Congreso sobre Gastronomía y Cultura Digital 'Degusta Jaén', que se inició este viernes y al que asisten cerca de 200 personas.

   Según informa en una nota la Diputación de Jaén, la mañana ha comenzado con la participación de empresas, iniciativas y proyectos agroalimentarios que, desde Jaén, "desarrollan una interesante actividad online de promoción y comercialización de sus marcas y productos". 'Patatas Santo Reino', 'Tierra de Frontera', 'Ajos Gallardo', la 'DO Sierra Mágina' y la 'DO Sierra de Cazorla' han expuesto su trabajo en las redes sociales e Internet para abrirse a nuevos mercados.

   Tras las experiencias de estas empresas, han tomado el testigo las cofradías gastronómicas. 'El Dornillo' Cofradía Gastronómica de la Sierra Sur, 'La Orden de los Caballeros de la Cuchara de Palo', 'Amigos del Santo Reino' y 'La Buena Mesa' han hablado sobre la importancia que tiene la red para la promoción de sus actividades y de la gastronomía jiennense.

   La sesión matinal del Congreso 'Degusta Jaén' ha finalizaso con la masterclass 'Internet & agroalimentación. Cómo la red puede ayudar a promocionar y comercializar distintos productos estratégicos de la provincia', que ha impartido Erika Sofía Silva, experta en la materia y directora de la Escuela de Marketing Gastronómico.

   Por tarde se retoma la actividad con la presentación de distintos casos de éxito en la comercialización y promoción del aceite de oliva virgen extra de Jaén, a través de José Antonio Jiménez, responsable de Oleícola San Francisco; José Gálvez, gerente de Oro Bailén; y Francisco Vañó, impulsor de Castillo de Canena. A continuación, el programa de contenidos se cierra con una mesa redonda donde se presentan diferentes casos de empresas agroalimentarias o proyectos gastronómicos que han triunfado con la ayuda de la red entre ellos, la red social 'FoodInterest', la empresa AGR o el proyecto 'Jaén Gastronómico'.

   Para finalizar, los asistentes al congreso pueden disfrutar de la lección magistral de dos grandes chef a la vez que embajadores de la cocina jiennense, Juan Pablo Gámez, del Restaurante 'Los Sentidos' de Linares; y Juan Carlos Trujillo, Chef del Restaurante 'Canela en Rama' de la misma ciudad. Estos dos cocineros serán los encargados de cerrar el I Congreso '#DegustaJaén' con una masterclass culinaria.

   Además, como actividades paralelas, el programa del congreso incluye para este sábado una cata y exposición de aceite de oliva virgen extra de las Denominaciones de Origen Sierra Cazorla, Sierra de Segura y Sierra Mágina, así como una exposición de los Aceites ganadores del certamen Jaén Selección 2014 que cada año convoca la Diputación Provincial.

   El Congreso sobre Gastronomía y Cultura Digital 'Degusta Jaén' puede seguirse a través de las redes sociales Facebook y Twitter en torno al hashtag '#degustajaén', que en la primera jornada usaron cerca de 300 personas. Hasta el momento se han publicado más de 2.000 tweets con este hashtag, lo que le ha proporcionado una audiencia de más de 800.000 usuarios y siete millones de impresiones totales en los diferentes timelines de los usuarios, convirtiéndolo en uno de los temas recomendados por la propia red social en nuestro país durante algunos momentos del día.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN