El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La subida del paro en Ronda ha sido la menor en septiembre desde que comenzó la crisis

Las cifras de paro siguen siendo sin embargo desorbitadas, con 4613 desempleados y casi 6.000 demandantes de empleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Las cifras de parados dadas a conocer este jueves por Empleo desvelan un frenazo en la destrucción de puestos de trabajo, puesto que el mes de septiembre, un mes en el que tradicionalmente sube el desempleo, ha registrado la menor subida en Ronda desde que comenzó la crisis.

Con los datos hechos públicos esta mañana, se demuestra que el pasado septiembre ha sido el menos malo de los últimos meses de septiembre. Así, aunque las cifras de desempleados siguen siendo muy altas y el número total de parados aumentó en 9 personas el mes pasado, esa cifra es minúscula con respecto a subidas de años anteriores.

Así, el pasado septiembre de 2013 el número de parados creció en Ronda en 97 personas. En 2012, lo hizo en 180. En septiembre de 2011, la cifra total de parados se vio incrementada en hasta 201 personas; en 2010, en pleno proceso de destrucción de empleos, se registró una cifra histórica en septiembre, con hasta 231 parados más en la ciudad. En 2009 la cifra creció este mes en 113 personas; en 2008 lo hizo en 130. En 2007, nada más conocerse la crisis de las hipotecas basura en Estados Unidos, que acabó provocando una enorme crisis económica a nivel mundial, en esta ciudad el número de parados creció en 128 personas con respecto al mes de agosto.

En este 2014, septiembre deja 9 parados más en la ciudad, 4.613 personas en total, de las que siguen siendo más las mujeres sin empleo que los hombres; así, se registraron 2.173 hombres sin empleo, frente a las 2.440 mujeres inscritas como desempleadas. Hay un total de 5.869 demandantes de empleo, mujeres en su mayoría, 3.552 frente a 2.617 hombres.

En estos momentos hay 315 parados menos que hace justamente un año.

Por cuanto a los contratos en septiembre, también se registró un alto número de nuevos contratos y renovaciones, en total 1.362, si bien la mayoría de ellos, 1.323, fueron contratos temporales, y sólo 39 indefinidos. De todos ellos, en el sector servicio se produjeron 876 contrataciones, siendo indefinidas únicamente 32 de esos contratos o renovaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN