El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Villalobos reclama un \"plan de empleo especial\" para la mujer rural

El presidente de la Diputación ha reivindicado un plan de empleo especial para la mujer rural y ha mostrado la adhesión de la Corporación provincial a la celebración del Día Internacional de las Mujeres del Medio Rural, que se celebra el 15 de octubre desde el año 2008

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha reivindicado un plan de empleo especial para la mujer rural y ha mostrado la adhesión de la Corporación provincial a la celebración del Día Internacional de las Mujeres del Medio Rural, que se celebra el 15 de octubre desde el año 2008 tras ser establecido por la Asamblea General  de la ONU.

   Villalobos ha expresado que en los últimos tiempos. las mujeres "han roto los moldes y se han vuelto piezas claves en la vida de sus pueblos, luchando por hacerse un hueco en la sociedad y haciendo del emprendimiento y de su implicación en la vida municipal, 'armas' para el desarrollo de su entorno".

   Sin embargo, para el presidente de la Diputación "no son suficientes las conquistas alcanzadas por la mujer en los últimos tiempos y necesitan la implicación y empuje de las administraciones para llevar a cabo un plan especial de empleo para la mujer que vive en los pueblos".

   "Venimos trabajando por un desarrollo que apueste por las mujeres emprendedoras y para que la economía rural incorpore las nuevas tecnologías y los nuevos canales de comercialización que ofrece hoy en día la red", ha apuntado Villalobos, quien ha avanzado que próximamente será presentado un trabajo conjunto realizado por la Diputación de Sevilla y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad hispalense, a través de un proyecto de investigación científica en el que han jugado un papel fundamental las mujeres que trabajan en los Puntos de  Información a la Mujer (PIM) de toda la provincia.

   El reto de esta investigación, como ha explicado Villalobos, "no sólo ha consistido en conocer el uso que dan las mujeres a las nuevas tecnologías, sino también en que sean conocedoras de los beneficios potenciales que les pueden aportar las tecnologías de la información y la comunicación a su vida diaria".

   Un avance de ese estudio indica que la mayoría de las mujeres que usan redes sociales tienen menos de 55 años, así el 24,70 por ciento tiene menos de 25 años; el 32,30% tienen entre 26 y 39 años, y el 32,10% tienen entre 40 y 54 años. Solo un 10,80% de las mujeres rurales que usan redes sociales tienen más de 55 años.

   Por otra parte, el presidente de la Diputación ha recordado que recientemente ha mantenido un encuentro con responsables de Vodafone Andalucía, cuya compañía acometerá en el entorno de la Sierra Norte de Sevilla un proyecto de alfabetización digital, en el que participarán 28 localidades sevillanas, y que consistirá en la familiarización e integración de los colectivos de jubilados y personas adultas como sujetos activos dentro de la comunidad digital.

   Villalobos ha expresado que "sin lugar a dudas de ese proyecto se extraerán datos de la participación de la mujer rural en este tipo de acciones por su afán de superación y por su espíritu de contribuir a la integración social y a la mejora de la calidad de vida rural".

Este proyecto, según responsables de Vodafone, llegará a un mínimo de 700 personas en total mediante 56 sesiones de alfabetización digital.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN