El tiempo en: Jerez
Lunes 24/06/2024  

España

Los cuatro sospechosos de ébola dan resultado negativo

Se refiere a uno de los pacientes que ocupó la ambulancia en la que Teresa Romero fue trasladada, el ciudadano nigeriano que llegó ayer a Madrid en un vuelo procedente de París, al ingresado por fiebre en Tenerife y al misionero de la orden de San Juan de Dios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El primer test practicado al misionero de la orden de San Juan de Dios que ingresó anoche en el Hospital Carlos III de Madrid para que le efectuaran las pruebas del virus del Ébola ha dado negativo, han informado hoy fuentes sanitarias.

El misionero, que llegó a España el sábado procedente de Liberia, ingresó ayer en dicho hospital al presentar fiebre, aunque era considerado un caso de bajo riesgo al no haber estado en contacto con enfermos de ébola.

TENERIFE

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha emitido un comunicado en el que confirma que los resultados de la analítica del hombre que ingresó ayer jueves en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, después de tener fiebre y haber estado en Sierra Leona han dado negativo al virus del ébola.

   En este sentido, señalan que los resultados de la primera analítica efectuada por el Instituto de Salud Carlos III de Madrid al paciente han dado negativo y han arrojado un resultado de malaria, por lo que el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria está tratando al paciente de ello.

   De todos modos, matizan que a partir de ahora es necesario esperar tres días para realizar la segunda prueba analítica que confirme el resultado negativo que se ha obtenido hoy, tal y como establecen los protocolos establecidos y a propuesta de los micribiólogos del Instituto de Salud Carlos III.

   En cuanto a las muestras de esta segunda prueba serán tomadas el próximo lunes, 20 de octubre, y volverán a ser remitidas al Instituto de Salud Carlos III que, según los protocolos establecidos, cuenta con 24 horas a partir de la recepción de la muestra para dar los resultados.

   Por ello, el paciente continuará, hasta que conozcan las pruebas definitivas, aislado en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

   En cuanto a las personas que conviven con él, y que desde ayer permanecen en observación preventiva en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, "continuarán en la misma situación hasta se conozcan los resultados definitivos".

   El Gobierno de Canarias ha querido aclarar que el Laboratorio de Referencia para todas las comunidades autónomas designado por el Ministerio de Sanidad es el Instituto de Salud Carlos III, acreditado para ello.

ACTIVACIÓN DEL PROTOCOLO

   Asimismo, ha recordado que este jueves se activó el Protocolo de Ingreso Hospitalario para estudio por virus ébola de un varón que se encontraba en su domicilio tras haber salido de Sierra Leona el pasado 8 de octubre, con llegada a Tenerife el día 12 de octubre, y que notificó fiebre de 37,7 grados ayer. Este ha sido el segundo caso en investigación en Canarias.

   Una vez se tuvo conocimiento de los hechos, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) fue activado para proceder al traslado del paciente desde su domicilio hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria donde continúa aislado. Asimismo, tras ingresar, al paciente se le realizó la extracción de la muestra que fue enviada al Instituto de Salud Carlos III de Madrid.

   Por último, la Consejería canaria de Sanidad incide en que la "prioridad sanitaria", desde el primer momento, fue averiguar el motivo de la fiebre y proceder, si fuese necesario, al tratamiento clínico del paciente, así como la seguridad de los profesionales que le atienden.

   Desde la Consejería canaria de Sanidad se insiste en que los hospitales y los profesionales en Canarias "están preparados para atender este tipo de situaciones", al tiempo que lanza un mensaje de calma a la población y de confianza en el sistema sanitario canario.

NEGATIVO

Los test de ébola realizados a dos de las personas que presentaban fiebre y eran susceptibles de padecer la enfermedad han dado negativos, informaron hoy a Efe fuentes del Gobierno.

Se trata de uno de los pacientes que ocupó la ambulancia en la que Teresa Romero fue trasladada al hospital de Alcorcón y de un ciudadano nigeriano que llegó ayer a Madrid en un vuelo procedente de París y que se encontraba indispuesto.

Los test TCR para determinar si los pacientes padecen ébola deberán repetirse dentro de 72 horas, por lo que ambos siguen ingresados en el hospital Carlos III de Madrid.

El primero de los casos, un hombre joven con otras patologías, según las citadas fuentes, corresponde a uno de los contactos "de bajo riesgo" de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, al que se ingresó y se le sometió al test después de comprobar que presentaba un estado febril.

El otro es un ciudadano nigeriano que llegó ayer por la mañana al aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas en un vuelo de Air France procedente de París y que provocó una alerta sanitaria al encontrarse enfermo con sintomatología compatible con infección por ébola.

Los test TCR son realizados en el Centro Nacional de Microbiología, que depende del hospital Carlos III, de Madrid.

El Consejo de Ministros analizará hoy la situación del virus del ébola en España cuando se cumple la primera semana desde que se constituyó el comité especial de seguimiento de la enfermedad que preside la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN