El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Denuncian que se recrudecen las colas en la frontera con Gibraltar

Los coches han tenido que esperar hoy hasta dos horas para poder salir del Peñón y las bicis y las motos, unos 45 minutos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

En la tarde de este martes han vuelto a registrarse largas colas en la frontera con Gibraltar. Los coches han tenido que esperar hasta dos horas para poder slair del Peñón y las bicis y las motos, unos 45 minutos.
ASCTEG y la Asociación Transfronteriza Frontera Humanitaria han enviado un nuevo escrito de queja a la máxima responsable de fronteras, la Comisaria Europea Cecile Malmströn, donde le indican "que vuelve el sufrimiento humano a la Frontera de La Línea con Gibraltar, a pesar de la queja que la propia Comisaria ha hecho hace apenas diez días al Ministro de Interior de España expresando el malestar de su organismo europeo, del que ella es responsable europea de Interior".
Los colectivos señalan que "el toque de atención al Gobierno de España fue con respecto de las malas formas de tratar en nuestras fronteras a los ciudadanos que la cruzan. Coincidiendo el motivo con el sinvivir diario de los sufridores de esta frontera nuestra, le expresamos nuestras nuevas quejas porque vuelve el recrudecimiento de las colas por algún motivo que en estos momentos desconocemos, pero que siempre suele ser  debido a la mala y caprichosa política de Soberanía y no a la necesidad de extremar los controles a los que cruzamos para España, por el contrabando de tabaco, ya que queda  demostrado que a pesar de la rigurosidad de cacheo personal y de vehículos y contemplando también que la reducción de franquicia a 80 cigarrillos al mes discrimina a los campogibraltareños, cuando otros ciudadanos pueden pasar 200 cigarrillos., las incautaciones de la parte de la frontera que es paso de peatones y vehículos son insignificantes en comparación de la enorme cantidad de contenedores de 12 metros cargados de tabaco empaquetado o en hojas picadas procedentes de Asia que entran por los puertos españoles y que la Agencia Tributaria se ve imposbilitada para controlar porque son miles las descargas y transbordos diarios de contenedores con cientos de miles de diferentes productos en las Terminales de Contenedores y no se pueden parar los puertos automatizados como Algeciras, Valencia, Barcelona, Bilbao e incluso Sevilla".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN