El tiempo en: Jerez
Lunes 10/06/2024  

Cádiz

Contratado por más 11,82 millones el servicio público de terapias respiratorias domiciliarias en la provincia

Beneficiará a unos 10.000 pacientes de las áreas de gestión sanitaria Norte de Cádiz, Campo de Gibraltar, hospital Puerta del Mar y de Puerto Real y el Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la contratación del servicio público de terapias respiratorias domiciliarias para los centros integrantes de la Plataforma Logística Sanitaria de Cádiz. El importe asciende a más de 11,82 millones de euros para cuatro meses, ampliable hasta los diez, lo que supone un ahorro de un 20 por ciento respecto al coste que tendrían los contratos diferenciados.

En una nota de prensa, la Junta indica que la adjudicación única, que también mejorará la operatividad del servicio, beneficiará a unos 10.000 pacientes de las áreas de gestión sanitaria Norte de Cádiz, Campo de Gibraltar, hospitales universitarios Puerta del Mar y de Puerto Real y el Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda. El número de sesiones previstas se sitúa en torno a los 1,2 millones anuales.

El objetivo de las técnicas de terapia respiratoria a domicilio es mantener un correcto estado ventilatorio de los pacientes, mejorar su calidad y esperanza de vida, favorecer su integración social y disminuir las estancias hospitalarias; además, incluye los servicios a domicilio de oxigenoterapia crónica, ventilación mecánica, tratamiento ventilatorio del síndrome de apnea del sueño y aerosolterapia.

La Plataforma Logística Sanitaria, ubicada en el recinto interior de la Zona Franca de Cádiz y dependiente de la Dirección Gerencia de los hospitales universitarios de Puerta del Mar y Puerto Real, ha cumplido en 2014 tres años.

Su función es la de integrar las distintas fases del proceso logístico de los centros sanitarios a nivel provincial, es decir: la detección de las necesidades de los centros la contratación administrativa, la compra, el almacenaje, la distribución y la gestión de la contabilidad presupuestaria y financiera.

En la Plataforma se gestiona el presupuesto de gasto en bienes corrientes, servicios y prestaciones de todos los centros de la provincia, que en 2014 asciende a 280 millones de euros.

El modelo de compras provincial ha permitido ahorrar en Andalucía 200 millones de euros desde que comenzaran a funcionar en 2011 las Plataformas Logísticas Sanitarias; en Cádiz, el ahorro generado desde 2011 ha sido de 26 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN