El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Éxito de participación en el itinerario didáctico de las XVI Jornadas de Historia y Arqueología

La primera charla de las jornadas versó sobre la Constitución de 1812, la Pepa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una profesora de historia explicó a los alumnos la historia del lugar. -
  • Cientos de escolares realizan un recorrido por los alrededores del casco histórico
Un centenar de escolares pertenecientes a diversos grupos de sexto curso de Primaria de los colegios Reina de los Ángeles, Aljibe, Cristo Rey y José Luis Sánchez, participaron en la mañana de ayer en un itinerario didáctico por los alrededores del casco histórico de Jimena. Se trataba de una de las actividades incluidas en el programa de las XVI Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena, que se inauguraron oficialmente ayer tarde.

Los pequeños iniciaron su recorrido en el Conjunto Arqueológico del Castillo, acompañados por la profesora de Historia Pepi Contreras, quien les ofreció explicaciones, adaptadas a su edad, sobre los lugares que iban visitando.
Posteriormente, el grupo descendió por el casco histórico para terminar en la zona de las Reales Fábricas de Artillería de Carlos III, donde el cronista oficial de Jimena, José Regueira, tomó el relevo en lo que se refiere a las explicaciones históricas acerca de este paraje.

La iniciativa resultó un éxito de participación, a juicio del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jimena, Juan José Rondón, a pesar de que la amenaza de lluvia obligó a cancelar el paseo previsto por el sendero del Hozgarganta.
Con esta actividad se daba por concluido el programa escolar de las XVI Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena. Mientras, por la tarde arrancaban las conferencias técnicas del congreso. Todas se llevarán a cabo en el recinto de la antigua Iglesia de la Misericordia.

A las 18.30 horas se procedió a la inauguración oficial de las jornadas, a cargo de la delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, el concejal de Cultura, Juan José Rondón y el alcalde de Jimena, Pascual Collado.

Posteriormente, se celebró la primera de las conferencias, a cargo del catedrático de Historia Contemporánea Alberto Ramos Santana, quien presentó un análisis histórico del contexto socio-económico en que surgió la Constitución de 1812, la Pepa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN