El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

El Eroski de Ronda tendrá 5 plantas y 850 aparcamientos en dos subterráneos

Al nuevo centro se accederá a pie por la calle Díaz Machuca, y los vehículos y camiones entrarán por la urbanización Rilke, con acceso desde la circunvalación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El nuevo Eroski -

La empresa Cecosa Hipermercados, del grupo Mondragón Corporation, responsable de los supermercados Eroski, pidió finalmente el lunes pasado, como avanzó RONDA SEMANAL, licencia de obras al Ayuntamiento, al parecer para poder comenzar la construcción de su centro comercial en la ciudad, que se ubicará finalmente sobre los terrenos del antiguo recinto ferial.

La petición de licencia se produce tras que durante la primavera pasada Eroski presentara el proyecto de urbanización de la zona. Ahora se ha presentado el proyecto básico de obras, valorado en unos 30 millones de euros, y que ocupará una superficie total de 65.000 metros cuadrados.

RONDA SEMANAL ha tenido acceso a los documentos, que proyectan un gran centro comercial con una superficie útil de tiendas de 20.000 metros cuadrados: “No se conoce aún el número exacto de tiendas porque se están comerciando estos espacios”, explicó a este periódico una fuente informada cercana a la propiedad. Sobre rasante, la superficie tendrá tres alturas, con hasta 32.000 metros. El resto serán bajo tierra, con 850 plazas de aparcamiento.

El acceso peatonal al nuevo centro comercial será por la calle Díaz Machuca, la que da acceso a la ciudad deportiva. La entrada para coches y para los grandes camiones será a través de la urbanización Rilke, con acceso desde la circunvalación. El proyecto prevé la creación de una calle de hasta 25 metros de ancho entre el viejo campo de fútbol y el nuevo centro, con mediana y doble carril.

Aunque un comunicado del Ayuntamiento a principios de la semana pasada generó algún equívoco al anunciar que el centro ocupará una superficie de 19.883 metros, las citadas fuentes explicaron a este periódico que “esa cifra corresponde al dato remitido a Comercio, únicamente con la zona de tiendas, sin que se tengan en cuenta ni los aparcamientos, ni las galerías comerciales, los almacenes o las escaleras y ascensores”, precisó.

LOS PLAZOS

La licencia de obras que se ha solicitado al Ayuntamiento, de acuerdo a la Ley de Comercio Interior de Andalucía, es una licencia para la construcción de un Centro Comercial Gran Superficie Minorista (GSM). Ahora, el Ayuntamiento iniciará la tramitación de toda la documentación, con la revisión del proyecto, la solicitud de un informe a la Agencia de Competencia de Andalucía, la exposición pública y otros pasos contemplados en este procedimiento. Con todo ello, la alcaldesa predijo que “para la próxima primavera” la firma podría contar con la correspondiente licencia de obras.

La ejecución de los trabajos podría retrasarse algún tiempo más, puesto que la empresa debe presentar aún el proyecto de obra, “que llevará aún su tiempo”, explicó la citada fuente, quien recalcó que, sin embargo, “la financiación está prevista”. En verano, si no hay  problemas, podría empezar a levantarse el centro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN