El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El nuevo contrato de limpieza de la capital entra en vigor este jueves para atender todos los servicios

El objetivo general, según señaló el alcalde onubense, es recuperar \"los altos estándares de calidad alcanzados en las legislaturas anteriores cuando se produjo un giro de 360 grados para pasar de una ciudad sucia y abandonada a una ciudad destacada entre las mejores de España por su limpieza\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El nuevo contrato de Limpieza y Servicios Públicos de Huelva capital por valor de 165 millones de euros entra en vigor este jueves día 1 de enero para atender todos los servicios municipales.

   Así, este pasado lunes el alcalde, Pedro Rodríguez, y Juan Manuel González Valladares, en representación de Ferrovial Servicios,han  firmado el contrato determinado para atender todos los servicios municipales, apostando por la fusión para lograr las sinergias necesarias destinadas a incrementar la eficiencia con más y mejores servicios a menor coste.

   En concreto, la firma del nuevo contrato ha sido posible gracias a los esfuerzos realizados por el equipo de gobierno para recuperar el pulso económico municipal. "Han sido años muy duros, adoptando medidas de ajuste extraordinarias que están permitiendo que Huelva salga de la recesión y la firma de este contrato es una buena muestra de ello", explicó en una nota de prensa el alcalde.

   La intención del Ayuntamiento de Huelva es que el cambio sea "espectacular", por ello, además de la prestación de los servicios, se destinarán anualmente 2,5 millones de euros a inversiones que se traducirán en mejoras "muy llamativas" como la sustitución completa de todos los contenedores y papeleras de la ciudad, ampliando la ratio a 1/400 contenedores por habitante, para la implantación de la denominada carga lateral o la reunificación de los diseños del mobiliario urbano, con modelos especiales para los espacios peatonales y turísticos.

   Además, las inversiones irán destinadas a nuevos parques infantiles, apuestas paisajísticas en rotondas y medianas o la reforestación de la ciudad con la plantación anual de 800 árboles de gran porte, 1.500 arbustos y más de 40.000 flores de temporada.

   A ello se suma la apuesta por la mecanización, con la incorporación de nueva maquinaria de última generación, más respetuosa con el medioambiente, más eficiente en cuanto al servicio y el consumo, que permitirá liberar el personal necesario para reforzar otros servicios.

   Por poner algunos ejemplos, los barrenderos estarán presentes en todos los barrios de la ciudad, cubriendo incluso los fines de semana, la recogida selectiva se ampliará para implantarse en los polígonos industriales y las nuevas barriadas y las cuadrillas de jardineros pasarán de ocho a 15 operarios, incluyendo en sus jornadas las mañanas de los sábados.

   El objetivo general, según señaló el alcalde onubense, es recuperar "los altos estándares de calidad alcanzados en las legislaturas anteriores cuando se produjo un giro de 360 grados para pasar de una ciudad sucia y abandonada a una ciudad destacada entre las mejores de España por su limpieza".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN