El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Huelva

IU critica que el alcalde impulse la creación de \"barrios de primera y de segunda\" con su política de \"recortes\"

Pedro Jiménez ha mostrado su rechazo al \"interés del alcalde por amordazar a las asociaciones de vecinos que critican su gestión\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El coordinador provincial de Izquierda Unida y portavoz del Grupo Municipal, Pedro Jiménez, ha criticado que el alcalde de la capital onubense, Pedro Rodríguez (PP), "haya creado, financiado e impulsado la creación de barrios de primera y de segunda con su intencionada política de abandono y recorte de las actividades vecinales".

   En una nota, el dirigente de IU ha mostrado su rechazo al "interés del alcalde por amordazar a las asociaciones de vecinos que critican su gestión". Así, el ciclo de asambleas abierta que está celebrando la coalición en los diferentes barrios y distritos "ha confirmado el abandono a sus suerte de las barriadas y periferia de la capital donde los servicios municipales de limpieza, jardinería, mantenimiento, cultura y educación han sido recortados o eliminados debido a la enorme deuda que maneja el Ayuntamiento".

   Asimismo, en la última reunión abierta que celebró Izquierda Unida en el Distrito V, que engloba las barriadas de Verdeluz, La Hispanidad o El Torrejón, "los vecinos participantes pidieron a los dirigentes de IU la puesta en marcha de presupuestos participativos y medidas de control y transparencia para que los vecinos puedan decidir y conocer el destino de las inversiones y gastos municipales".

   En este sentido, el también portavoz municipal ha señalado, tras participar en el encuentro y recoger las propuestas de ciudadanos, que "en nuestras visitas a los barrios estamos constatando que el alcalde ha creado barrios de primera y de segunda en Huelva", a la vez que ha advertido de que "el Consistorio le da más dinero y apoyo a las asociaciones que le son afines".

   En esta línea, Jiménez ha criticado que "muchas asociaciones de vecinos han ido cerrando porque no tenían ni para pagar la luz" ya que "el alcalde ha ido abandonando poco a poco a los barrios y asociaciones que han sido contestatarios con su política de falsos sentimientos y han reclamado mejoras para sus vecinos y vecinas".

   Según Jiménez, "Pedro Rodríguez está aplicando una 'ley mordaza' a los barrios y colectivos que le son críticos, estrangulando el mantenimiento de las asociaciones de vecinos y dejándolas sin ayudas y apoyos, no solo económicos, sino eliminándolas del circuito cultural y festivo de Huelva".
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

   En la asamblea y la anterior visita y recorrido por Verdeluz y La Hispanidad "los vecinos volvieron a reclamar lo que se está convirtiendo en un clamor ciudadano como es los presupuestos municipales participativos", ha añadido.

   Así, Jiménez ha asegurado al respecto que "los vecinos exigen aún más explicaciones sobre el destino de los fondos, gastos y pagos que hace la Alcaldía, y donde incluyen preguntas sobre los criterios que se siguen para la concesión de las ayudas públicas".

   A su vez, el portavoz municipal de IU ha destacado que desde su formación se esté recogiendo "esas inquietudes" y ha recordado que "algunas de ellas, sobre todo la referente a presupuestos participativos, ha sido rechazada de plano por el equipo de Gobierno del alcalde, que parece alérgico a poner en marcha cualquier medida de transparencia".

   "El hecho de que el Ayuntamiento onubense esté intervenido financieramente por el Ministerio de Hacienda --sostiene Jiménez--, está obligando al alcalde a ser más cuidadoso con las cifras que presenta en los plenos" aunque advierte que "precisamente esa intervención lleva al primer edil a aumentar el oscurantismo sobre las facturas que guarda en los cajones y que aún están sin reconocer".
"SALVAGUARDAR" LAS EMPRESAS MUNICIPALES

   Por ello, Jiménez ha explicado que el objetivo de IU es "salvaguardar las empresas municipales que quedan antes de que la gestión manirrota de Pedro Rodríguez acabe con ellas, como ha hecho ya con el Servicio Municipal de Recaudación y la Empresa Municipal de la Vivienda, cuyos trabajadores han sido despedidos".

   También, el coordinador provincial ha puesto de ejemplo el caso de la Empresa Municipal de Transportes (Emtusa) "donde sus trabajadores han sufrido un recorte del 30 por ciento de sus asignaciones salariales", lo cual provoca que "esta empresa esté obligada por ley a no dar resultado negativo, de lo contrario y si sigue en 2015 la senda de pérdidas de 2014, será privatizada".

   En el encuentro vecinal, Jiménez ha mostrado "su desconfianza absoluta en la gestión del PP, entre otros argumentos por el apunte de ingresos municipales ficticios que año tras año no se cumplen".

   "La puesta en venta del Palacio de Deportes de Huelva por diez millones de euros o el escandaloso anuncio de privatización de los servicios del cementerio previo pago de siete millones de euros son dos ejemplos del intento fallido de inflar los ingresos municipales para 'engañar' al Ministerio y que éste no rechace las cuentas de Pedro Rodríguez", ha criticado el coordinador de IU.

   A juicio de Jiménez "no le cabe ninguna duda de que si el Ayuntamiento de Huelva estuviera, en las condiciones actuales, gestionado por la izquierda ya hubiera sido intervenido a bombo y platillo, pero como el primer edil y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, son del mismo partido, se contienen".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN