El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El PSOE critica que el PP \"ignore\" las inversiones en empleo de la Junta en Jerez

Los socialistas recuerdan que los Planes del Gobierno andaluz, con cerca de 8 millones de euros de inversión, son consecuencia de la bajada del paro en diciembre e invita a la derecha a “que las lecciones de fomento de empleo las debe recibir Pelayo”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PSOE-A de Jerez ha mostrado su “incredulidad” por las declaraciones efectuadas ayer por presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, quien cuestionaba las políticas de empleo de la Junta en la provincia y en la ciudad de Jerez.

A juicio de los socialistas jerezanos “parece mentira que un jerezano desconozca lo que otras administraciones están haciendo en esta materia en su ciudad, gracias al Plan de Empleo Joven, el Plan Empleate+30 o el Decreto de Inclusión social, que frente a los 1,2 millones presupuestados por Pelayo multiplica por 8 la inversión”.

En este sentido aluden a que “si alguien debe recibir un rapapolvo político es justamente la alcaldesa García Pelayo: responsable de aumentar las listas del paro en 4.401 personas durante su mandato, no traer ni una sola inversión empresarial a la ciudad o hacer deprisa y corriendo un Plan de Empleo local de `mínimos´ con demasiado tufo electoralista”.

Para esta formación cabe recordar que desde la llegada de la derecha a la alcaldía de Jerez en junio de 2011 las cifras del desempleo local han pasado de las 29.506 personas a los 33.907 actuales; lo que hace una media de 3,5 desempleados más al día en esta ciudad. “Esto demuestra la poca importancia y la peor gestión que el PP de Jerez está realizando en empleo; una cuestión que con hechos han demostrado lo poco que le duele esta ciudad”.

Por último afirmaron que “Sanz no tiene la legitimidad de criticar a una administración pública que cumple con su trabajo y trabaja por el fomento del empleo, no en la prensa y con titulares sino en los despachos con políticos verdaderamente  comprometidos en combatir la principal lacra de esta ciudad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN