El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El área de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura contará en 2015 con 16,1 millones

El Servicio de Mosquitos recibirá un montante de 284.000 euros para frente a "un problema histórico" de la provincia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Esperanza Cortés -

La diputada de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura de la Diputación de Huelva, Esperanza Cortés, ha presentado este miércoles los presupuestos del área para el año 2015, unas cuentas que ascienden hasta los 16,1 millones de euros, 800.000 euros más que el pasado año.

En rueda de prensa, Cortés ha ofrecido las cifras de los distintos departamentos del área, de manera que Medio Ambiente y Energía es la que se lleva mayor cuantía con 11,6 millones. Le sigue Innovación con 1,8 millones y Desarrollo Local con 1,8 millones, mientras que para Agricultura más de 440.000 euros y para el Servicio de Mosquitos 284.000 euros.

En este sentido, la diputada ha destacado que Desarrollo Local apostará por "la cooperación municipal, la dinamización de las empresas y la empleabilidad", al tiempo que ha dejado claro que se mantendrán los Viveros de Empresas para que jóvenes empresarios puedan hacer realidad sus proyectos. Del mismo modo, ha destacado que el ente provincial seguirá apostando por las mancomunidades, como "un elemento necesario para el desarrollo local".

Del mismo modo, ha subrayado que se mantendrán, dentro de la cooperación municipal, los distintos programas de acciones formativas orientadas a la adecuación de la oferta y la demanda en sectores emergentes como la minería, el aeronáutico y el turismo.

Asimismo, Cortés ha indicado que con los 1,8 millones de euros para el área de Innovación se consolidarán la red provincial de telecomunicaciones entre los ayuntamientos y la Diputación y la administración electrónica, así como la creación de ocho becas para cursos de técnicos experto en administración electrónica.

En esta misma línea, el departamento de Medio Ambiente contará con 11,6 millones de euros, de manera que la Diputación "seguirá apostando por las actividades que realiza año tras año". Así, se destinará 9,3 millones al tratamiento de residuos sólidos y urbanos, y ha destacado la elaboración del plan de residuos de construcción y demolición, que se pondrá en marcha en el Andévalo, y del plan provincial de medio ambiente y energía, que servirá de referencia medioambiental. De igual forma, ha subrayado la puesta en marcha de un plan para cambiar el sistema luminario de municipios menores de 20.000 habitantes.

Entre otras de las actuaciones del área de Medio Ambiente destaca el Servicio de Mosquitos, el cual se lleva a cabo sobre todo en los municipios cercanos a la capital afectados por la zona de marisma y ha resaltado que se trata de un servicio que hace frente a "un problema histórico" de la provincia.

ÁREA DE AGRICULTURA
Respecto al área de Agricultura, Cortés ha apuntado que se abogó por "dar un giro" a este sector "estratégico" onubense y cree que "se ha realizado un buen trabajo". De hecho, en el ámbito de la ganadería, ha remarcado, se han realizado diversas investigaciones sobre el porcino al objeto de ofrecer al sector estos resultados y mejorar la actividad.

En cuanto a la agricultura, ha puesto en valor "el paso importante" que supone un proyecto europeo, cuyas obras están a punto de finalizar, en la antigua Granja Escuela de Trigueros para convertirla en un Centro para la Promoción y Divulgación de la Innovación en los Sectores Productivos de la provincia, y la mejora de las instalaciones de la finca experimental 'Huerto Ramírez'.

Por último, ha dejado claro que la Diputación mantendrá el acompañamiento que realiza al sector en diversos eventos y ferias en toda la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN