El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

UGT pide un centro comarcal para abordar la siniestralidad

Esta mesa de trabajo estaría integrada por sindicatos, patronal y Junta de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los representantes de los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, llevarán a cabo conjuntamente sus demandas en la concentración de mañana. -
  • En la última semana se han producido cuatro accidentes graves en el Campo de Gibraltar
El secretario del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) en el Campo de Gibraltar, José Manuel Rodríguez Saucedo, propuso ayer la creación de un centro comarcal de prevención de riesgos laborales.
Esta mesa de trabajo estaría integrada por una representación de los dos principales sindicatos, UGT y Comisiones Obreras (CCOO), así como el centro de prevención provincial de la Junta de Andalucía y la patronal. El objeto de esta iniciativa sería analizar “de manera periódica” las causas de los accidentes de consideración grave, y llamar la atención a aquellas empresas que incumplan la ley en lo que a prevención de riesgos se refiere.

El máximo representante comarcal de UGT comentó, asimismo, que el próximo día martes 5 de mayo tienen previsto celebrar una reunión de ámbito provincial para reivindicar este centro “por la singularidad y peculiaridad” de la comarca, que incluso cuenta con una Subdelegación de la Junta de Andalucía.

Rodríguez Saucedo alertó de que “no hay que bajar la guardia” en momento como el actual en los que el desempleo puede desviar la atención en beneficio de los empresarios que incumplen las normas de prevención de riesgos laborales. “Es precisamente en estos momentos”, incidió Saucedo, “cuando es más importante”.

En este sentido, recordó que muchos empresarios “están tratando de reducir costes disminuyendo el cumplimiento de la normativa en riesgos laborales”, lo cual, a su entender, “no supone un ahorro en tanto en cuanto un accidente laboral produce una baja”. Resaltó, de igual modo, que “estamos teniendo dificultades al negociar los convenios para incluir aspectos de esta manera”.

Rodríguez Saucedo adelantó que esta sería una de las demandas principales que se incluirán en el manifiesto al que darán lectura los sindicatos convocantes de la concentración de mañana lunes, a las 11.00 horas, en la sede de la Administración General del Estado (AGE), coincidiendo con la celebración del XIV Día Internacional de la Seguridad y la Salud Laboral en el Trabajo.

Por todo ello, desde este sindicato animaron ayer a que los delegados de todos los sindicatos con representación “hagan un esfuerzo” para acudir a la concentración de mañana.

Al final de esta movilización, los sindicatos convocantes harán entrega al coordinador de la AGE en el Campo de Gibraltar, José Andrés Hoyo de un manifiesto en el que se exige una mayor persecución contra los empresarios que incumplan la normativa laboral de riesgos, así como una mayor formación en este sentido para los trabajadores.

El secretario comarcal de UGT también incidió en la necesidad de introducir las políticas de Riesgos Laborales dentro de la educación a los alumnos desde que son pequeños “para que vayan aprendiendo que es necesario trabajar con seguridad” y cuáles son las políticas que se llevan a cabo e este sentido. En este sentido se refirió a que ya se están dando los primeros pasos con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para llevarlo a cabo.

Accidentes
UGT compareció conjuntamente con una representación de Comisiones Obreras en la sede sindical de Algeciras. El secretario comarcal de Salud Laboral de CCOO, José Gavilán, hizo hincapié en la sucesión de accidentes laborales ocurridos en la última semana en la comarca -cuatro en total-, todos ellos graves.

En el caso de uno de ellos, en concreto el de un trabajador que cayó desde la cabina de un camión en el Puerto, lo que le provocó un traumatismo craneoencefálico, celebró, por un lado, que el trabajador esté ya en planta y por tanto fuera de peligro. No obstante, recordó que presentarán denunciante la Fiscalía después de que Inspección de Trabajo haya detectado responsabilidad por parte de la empresa.

Los otros tres casos expuestos por Gavilán fueron el aplastamiento sufrido en su pierna derecha por un trabajador del Puerto al que le cayó una viga encima, y que tuvo que ser operado de fractura en la tibia y el peroné; otro trabajador de un camión al que le cayó encima el vehículo, y como agregó después Rodríguez Saucedo, el cuarto caso de un trabajador de La Línea que cayó a tres metros de altura por un montacargas en un edificio de titularidad municipal.

El último en intervenir ayer fue el secretario provincial de Salud Laboral de CCOO, Manuel García, quien denunció que a pesar del descenso en la oferta de trabajo en la rama de la construcción, la siniestralidad laboral creció en toda la provincia de Cádiz un 5,93% con respecto al mismo periodo del año 2008.

Todo ello demuestra, a su juicio, que “aunque parezca increíble, no hay escrúpulos por parte de los empresarios” a la hora de incumplir la normativa en cuanto a prevención de riesgos.

En cualquier caso, Rodríguez Saucedo celebró que, hasta el momento, no se haya producido en el Campo de Gibraltar ningún caso de accidente mortal en los cuatro primeros meses del año, si bien resaltó que en el ámbito de la construcción, sobre todo, y también en otros muchos sectores, se siguen produciendo casos graves, como los registrados en los últimos días.

Mutuas
El Tribunal de Cuentas emitió recientemente un informe de 461 páginas en el que se detallan las actuaciones de las mutuas. El documento fue puesto ayer en valor por el secretario provincial de Salud Laboral de CCOO, Manuel García Túnez. Entre sus conclusiones, que estas compañías colaboradoras de la Seguridad Social llevan a cabo prácticas  como recurrir a detectives privados para localizar a los trabajadores.

De igual modo, García Túnez se basó en este informe para pedir la mayor transparencia en la asignación de salarios de directivos y gastos corrientes de las mutuas. Por último, el sindicalista denunció que las mutuas tienden a rebajar la calificación de accidentes graves para evitar sanciones o conseguir beneficios por escasa siniestralidad. Sin ir más lejos, CCOO tramita actualmente denuncia contra un supermercado y una mutua por encontrarse trabajando una cajera del establecimiento con un brazo escayolado por una tendinitis.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN