El tiempo en: Jerez
Lunes 24/06/2024  

Sevilla

Espadas propone un Alcázar más accesible, mejoras en su gestión y más actividades

El portavoz del PSOE presentó una batería de medidas para dar un impulso al monumento y potenciar su valor turístico que incluirían un centro de interpretación, así como recuperación de proyectos como el de la cripta para los restos del Patio de Banderas o la recuperación de las viviendas del Estado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz municipal del PSOE y candidato a la Alcaldía de Sevilla, Juan Espadas,  propone dar un impulso al Alcázar con un centro de interpretación, mejoras en la accesibilidad del monumento, nuevas actividades y la recuperación de proyectos estancados como la cripta con los restos arqueológicos o que las casas del Patio de Banderas pasen a ser de propiedad municipal.

Espadas, que se reunió ayer con agentes turísticos y trabajadores del Alcázar, analizó con ellos las diferentes mejoras que se pueden llevar a cabo en el monumento y aprovechó para enumerar una serie de propuestas para aprovechar su uso turístico.

“Los datos turísticos del Alcázar son buenos pero eso no nos debe llevar al conformismo”, señaló Espadas, que indicó que durante este mandato apenas se han tomado decisiones propias y que anuncios como el de la cripta con los restos arqueológicos del Patio de Banderas o la recuperación de las viviendas del recinto propiedad del Estado "han quedado en nada".

Entre la batería de medidas propuestas por Espadas destacan la mejora en la gestión de las entradas a fin de evitar las colas a la puerta del monumento y la instalación de una cubierta para paliar el calor y la lluvia en la espera de los visitantes (con el permiso de la Comisión Provincial de Patrimonio), la creación de un centro de interpretación y la reestructuración de las taquillas y accesos, así como la posibilidad de adelantar la hora de apertura a las 09.00 horas y un horario de verano de 09.30 a 19.00 horas.

Espadas, también resaltó una serie de medidas sobre accesibilidad, como el diseño de un recorrido para personas con discapacidad o nuevas rampas.

Al respecto, el delegado de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Javier Landa, respondió ayer que “las barreras arquitectónicas están completamente solucionadas en los distintos recorridos del Alcázar” y que, de de hecho “hace dos años se sustituyeron todas las rampas para sillas de ruedas”.

Landa, que recordó que durante este mandato se puso a la venta la reserva de entradas por internet, con lo que las colas son fruto de “la propia aceptación al monumento”, señaló que el Ayuntamiento contempla ampliar al Alcázar la declaración de colección museográfica,  poner en valor la colección municipal, “algo que llevamos trabajando desde que llegamos al Gobierno con el Proyecto Patrimonium Hispalense”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN