El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El ‘Certamen de Teatro de Mayores’ se celebrará en la Sala Compañía

Los próximos días 6 y 7 se estrenan dos obras, escritas, dirigidas e interpretadas por grupos de mayores de Las Torres y Las Angustias

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud, y la Delegación de Cultura, Turismo y Fiestas, presenta el próximo viernes el I Certamen de Teatro de Mayores, a celebrar en la Sala Compañía los días próximos días 6 y 7 de febrero, a las 20 horas, con entrada libre.

Con esta iniciativa el Ayuntamiento da respuesta a una demanda del Centro de Participación Activa de Las Torres, realizada a la alcaldesa, durante la Semana de las Personas Mayores.

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, ha mostrado su especial satisfacción por esta convocatoria, “que da respuesta a un deseo y una aspiración expresamente demandada por nuestros mayores, con la que además nos muestran sus excelentes dotes artísticas y en este caso, sus grandes capacidades escénicas”. La delegada ha destacado que este I Certamen de Teatro de Mayores enriquece a toda la ciudad, integrándose en la oferta lúdico cultural y cumpliendo, paralelamente, “una de las grandes aspiraciones que debemos tener en esta etapa de la vida, seguir descubriendo nuestras potencialidades, apostando por nuevas experiencias, viviendo nuevas emociones”, un propósito que la delegada ha enmarcado en las iniciativas impulsadas en el plan de mayores  para la promoción de un envejecimiento activo.

Los Grupos de teatro que participan en este I Certamen de Teatro de Mayores son:

El viernes, día 6: Grupo de teatro ‘Nace un Nuevo Día’. Perteneciente al Centro de Participación Activa de las Torres, que presentarán una obra de creación propia  denominada  "DE ALTA ARCUNIA". El grupo de teatro surge en el C.P.A. Jerez II “Las Torres”, en junio del 2013. La mayoría de sus componentes provienen de un taller de risoterapia en el que empiezan a manifestar su interés por los temas escénicos y sus dotes artísticas. Posteriormente es cuando, gracias a la colaboración de un grupo de personas que estaban intentando acercar el teatro a todos los colectivos sociales e introducirlo a todas las esferas, se consigue constituir este grupo y poco a poco funcionar de forma independiente. 

Lo integran personas totalmente autodidactas ya que son ell@s quienes escriben sus obras, confeccionan sus trajes y diseñan el decorado.  El argumento de la obra está basado en hechos reales que en muchos casos ell@s mism@s han vivido desde su infancia.

El director y actor del grupo es Manuel Rosa Benítez, impulsor de esta idea, y base de todo el devenir del mismo. Sus componentes son: Isabel Lara Moreno, Mª Luisa Lara Moreno, Juana Fernández González, María Cantizano Sánchez, Rosario Pérez González, Manuela Pérez Fernández, Consuelo Jiménez Mariscal, Isabel Cabrera Quirós, Carmen Santos Moreno, Ana Gómez Cózar, María Vega González, Juan Antonio Pérez Bustillo y Antonio López Garcerán.

El sábado, día 7: Grupo de Teatro ‘Edad de Oro’. Perteneciente al Centro de Participación Activa de las Angustias, que actuaran con la obra de propia creación "Viva La Zarzuela".

El grupo se creó hace un año, siempre con la intención de hacer algo divertido, a la vez que ayudar a los mayores a mejorar las relaciones con los demás, aprender, activar la memoria y el movimiento del cuerpo.

Dada la larga experiencia en el mundo del teatro lírico de Emelina López (directora del Grupo), sobre todo en la Antología de la Zarzuela de José Tamayo, se le ocurrió concebir este espectáculo, para contribuir a preservar y a la vez dar a conocer este género tan nuestro. La obra consiste en un breve recorrido por el género chico y la revista. Los números van enlazados por el hilo conductor de un texto leído, en el que se explica todo lo concerniente a la pieza que se va a escuchar.

Sus componentes son: Luisa Galloso, Charo Jiménez, Luis Hernández, Charo Fernández, Ángeles Pérez, Toli Medina, Carmen Cotes, Ana María Piñeiro, Edu Gil, Pepi Pérez, Antonio González, Manoli López, Antonia Gutiérrez, Ana Rosique, José Escamilla, Casimiro L.

Para el desarrollo del Certamen el Ayuntamiento ha colaborado asimismo con la difusión de 100 carteles, difusión a través del Consejo Local de Mayores, autobuses urbanos y prensa. También ha colaborado facilitando el transporte de materiales para las obras de teatro, personal y medios técnicos para el uso de la sala.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN