El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Montan el “Campamento Esperanza”, pidiendo vivienda

Familiares y amigos de la familia desahuciada el lunes acampan ante la Delegación de Vivienda

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acampados ante la Delegación -

Unas veinte personas acampan ante las puertas de la Delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía en Jaén, pidiendo una solución para la familia desahuciada el lunes, -Cristian, Mari Carmen y sus dos hijos- y para otra con cuatro hijos que está a la espera de que el juzgado fije una fecha para ser desahuciados. 

Las familias se encerraron el lunes dentro de la Delegación, pero una decena de policías los desalojaron alrededor de las once de la noche, por lo que decidieron permanecer en la puerta del edificio hasta que se encuentre una solución para la familia, en lo que han llamado “Campamento Esperanza”.

Los afectados calificaban ayer de “inhumano” el trato recibido tanto por la Junta como por el Ayuntamiento, como víctimas de una crisis que los ha dejado sin trabajo y ahora sin vivienda. Ellos afirman que hay pisos vacíos en la capital, lo que contradice al delegado de Fomento y Vivienda de la Junta, Rafael Valdivielso, que aseguraba ayer en declaraciones a VIVA JAÉN, que no solo insistía en que no tienen ninguna vivienda disponible, sino que además les han ofrecido otras en Martos y Bailén, a lo que se han negado.

Para Valdivielso la responsabilidad es del Ayuntamiento de la capital al tratarse de un problema de emergencia social y que la Junta no tiene nada que ver. Es más, pide al Ayuntamiento que  o bien le de dinero a estas familias, que se encuentran en la calle, para pagar un alquiler, le den una vivienda vacía o que les alquilen ellos una. Asimismo instó a la familia a acudir a los juzgados para que denuncien al Ayuntamiento por no atenderles.

Campamento
Más de un centenar de personas decidían ayer en una asamblea continuar acampados ante la puerta de la Delegación de Vivienda, al menos un día más, en turnos de unas 20 personas.

Asamblea permanente
Otros de los acuerdos a los que se llegaron ayer es constituirse en asamblea permanente y volver a evaluar hoy la situación, al tiempo de seguir negociando con las administraciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN