El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Córdoba

Nieto espera que con el PP en la Junta se pueda acometer el plan integral de mejora de Ciudad Jardín

El alcalde detalla que la inversión global sería de aportación pública, con el Consistorio y el Gobierno regional, de entre unos cuatro y cinco millones de euros, y por la parte privada otros tantos millones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nieto. -

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha manifestado este jueves que espera que "después del 22 de marzo el nuevo presidente de la Junta, Juanma Moreno", se siente con él y los responsables del gobierno de la ciudad para poner en marcha el plan integral de mejora del barrio de Ciudad Jardín, que supondrían entre unos ocho y diez millones de euros con aportación privada y pública, con el Ayuntamiento y la Junta.

   En declaraciones a los periodistas, antes de participar en un paseo electoral, acompañado por la candidata del PP al Parlamento andaluz Rosario Alarcón y otros integrantes de la candidatura, el alcalde ha resaltado que dicho plan supondrá "garantizar la habitabilidad de las viviendas; impulsando la puesta en marcha de los ascensores prometidos reiteradamente e incumplidos por el gobierno de la Junta de PSOE e IU; la mejora del espacio público para disfrutar los vecinos; mejoras y ampliación de las zonas verdes, y la dotación de aparcamientos y zonas comerciales del barrio", entre otras propuestas.

   En este sentido, lamenta que la Junta "desoye una vez más y el dinero que el Gobierno entregó para que se ayudara a los vecinos --unos 460 millones de euros para toda la región-- se va a dedicar exclusivamente para el parque de vivienda de la Junta", ante lo cual Nieto subraya que "hay que tener mayor ambición y visión, y eso queremos que se consiga con el nuevo gobierno de la Junta que salga el día 22".

   Al respecto, comenta que el Ayuntamiento quiere "hacerlo con la administración que tiene las competencias, que es la Junta", de manera que espera que "después del día 22 haya un gobierno sensible a la demanda", aunque advierte de que "si no lo hubiera o no existiera la sensibilidad como ahora pasa con la Junta, lo hará el Ayuntamiento solo, como se hace en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC), el Metrotrén o en casi todo, porque la Junta se niega a colaborar con el Ayuntamiento".

   En concreto, el alcalde detalla que la inversión global sería de aportación pública, con el Consistorio y el Gobierno regional, de entre unos cuatro y cinco millones de euros, y por la parte privada otros tantos millones. Todo ello, agrega, para zona que "para el PP y el gobierno local es clave en el futuro de la ciudad".

   Mientras, lamenta que "en Ciudad Jardín a lo largo de los últimos años se ha notado la falta de previsión en el desarrollo urbanístico de la ciudad", que ha provocado "un declive progresivo de un barrio fundamental en la ciudad, que ha visto como a lo largo de la última década iba perdiendo población, tejido productivo, comercio y no se hacía nada por el gobierno municipal ni la Junta, que es la competente en el desarrollo de grandes espacios, como es Ciudad Jardín", apunta.

   Entretanto, valora que "desde el gobierno local se ha tratado de contribuir a que ese declive se rompa, a que el progresivo deterioro de Ciudad Jardín no se mantuviera en el tiempo", y ante ello subraya que "se han impulsado mejoras", como el arreglo de la Glorieta de la Media Luna, la remodelación de las calles Músico Ziryab y Tomás de Aquino, el proyecto de jardinería y riego en la Avenida de Manolete o el acerado de la calle Julio Pellicer, entre otras.

   Sin embargo, resalta que "lo que de verdad necesita el barrio es un plan integral de mejora", que estaba "avanzado con la anterior consejera y sobre todo con el viceconsejero de Fomento y Vivienda de la Junta, hasta que se produjo la convocatoria de elecciones". Sería un plan en el que "se inviertan parte de los 460 millones de euros que el Gobierno de España cedió a la Junta para mejora de la vivienda y habitabilidad de zonas".

   Ello, a juicio de Nieto, "supondría un despegue del barrio y una consolidación de las mejoras", puesto que "Ciudad Jardín representa la capacidad de una ciudad por mantener el equilibrio; el desarrollo urbanístico adecuado y sostenible que queremos para toda Córdoba".

   En este caso, detalla las aportaciones del Ayuntamiento para el barrio, como en Infraestructuras más de 1,7 millones de euros; desde la Gerencia de Urbanismo 8,1 millones de euros para nuevas promociones y ayuda a la rehabilitación, con "más de 120 beneficiarios en la zona"; unos 826.000 euros en mejora de las instalaciones deportivas, y más de 200.000 euros en movilidad, entre otras partidas.

"ELENA CORTÉS HA INCUMPLIDO"

   Por su parte, Alarcón ha criticado que la que fuera consejera de Fomento y Vivienda "Elena Cortes ha incumplido con Córdoba y con este barrio con necesidades básicas, que no han sido cubiertas por la Junta", de ahí que le pide a la candidata de IU por Córdoba que "le diga a las comunidaes de vecinos cuáles van a ser sus actuaciones en materia de vivienda y si va a atender sus demandas que le trasladan desde hace tiempo".

   Mientras, valora que en el citado barrio "se puede disfrutar que hay comercios vivos y generan actividad economía, que fue lastrada por el gobierno socialista", al tiempo que recuerda "el compromiso vital" del candidato del PP a la Presidencia de la Junta, Juanma Moreno, con los autónomos y el pequeño comercio, para lo que destaca las distintas medidas como ayudas para el inicio de actividad económica, modernización de negocios o las ayudas a las mujeres autónomas, entre otras, y apostilla que el popular será quien "suprima" el impuesto de sucesiones y donaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN