El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Rota

La AVT celebra en Rota un acto de recuerdo en el Día Europeo de las víctimas del terrorismo

Se ha dado lectura a un manifiesto y se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Asociación de Víctimas del Terrorismo, así como la Asociación-Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, han celebrado en el día de hoy en Rota un acto de recuerdo, reivindicación y homenaje a las víctimas en una fecha clave, el 11 de marzo, cuando además se celebra el Día Europeo de las víctimas del terrorismo.

Además de miembros de ambos colectivos, amigos y simpatizantes, y víctimas, participaban en este acto miembros del partido UPyD Rota. Ningún otro colectivo se sumó al acto, y de hecho la delegada de la AVT en Cádiz, Lupe Sánchez Polo, se mostró decepcionada de que nadie del Ayuntamiento de Rota, empezando por la alcaldesa, diese apoyo a este acto en recuerdo de las víctimas del terrorismo, denunciando que "ni siquiera nos hayan facilitado la megafonía".

Con independencia a esta reivindicación, el acto daba comienzo con la lectura de un manifiesto por parte de Lupe Sánchez, ante dos pancarta, una con el lema "verdad, memoria, dignidad y justicia", y otra identificativa de la Asociación-Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo. En su comunicado, recordó que con el acto se pretendía "recordar a los nuestros, para rendirles homenaje y sentirles un poco más cerca". Además, hizo referencia al décimo primer aniversario del mayor atentado en la historia de Europa y de España, que acabó con la vida de 191 personas y dejó heridas a casi 2.000. Pero también se ha tenido un recuerdo para las víctimas de los recientes atentados sucedidos en París y Copenhage.

"La sinrazón y la brutalidad han vuelto a golpear a Europa en los últimos meses, como ya lo hicieran hace unos años con España o Londres". Y es que la "amenaza del terrorismo yihadista, que algunos veían tan lejana, se ha despertado y ha mostrado su versión más mortífera". Para la AVT, ésta es una amenaza "real que requiere de una respuesta global y sostenida en el tiempo".

La AVT reclama que se dote de los instrumentos políticos, jurídicos y sociales necesarios para erradicar el terrorismo, "con respuestas que vayan mucho más allá de las reacciones en caliente a acontecimientos puntuales". Piden medidas concretas, sobre todo en España donde "sabemos de lo que hablamos", refiriéndose a los atentados de ETA y de otras organizaciones terroristas.

Preocupa a la asociación de víctimas que la ausencia de atentados y el paso del tiempo "provoquen una relajación en el nivel de alerta necesario para combatir el terrorismo, que ha dejado de ser una de las principales preocupaciones de los españoles, y puede resultar tentador para aquellos que quieren vender el terrorismo y a las víctimas como algo del pasado".

La AVT pide un liderazgo político fuerte a nivel nacional y a escala europea que se posicione frente al terrorismo y adopte las medidas necesarias para hacer frente al terrorismo, "venga de donde venga". 

Tras la lectura del comunicado los presentes mantuvieron un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terrorismo, dando fin al acto, que en esta ocasión se ha celebrado en la plaza de San Roque y no en la rotonda de las víctimas del terrorismo, como en años anteriores, aunque posteriormente sí se ha realizado allí la tradicional ofrenda floral en recuerdo de las víctimas del terrorismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN