El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Jerez

Jerez percibirá 5,3 millones para contratar a desempleados

Jerez lidera el ránking de fondos concedidos desde la Junta para contratar a personas en paro, en el marco de los nuevos programas Emple@Joven y Emple@25+

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Jerez recibirá un total de 5.341.514,94 euros para contratar a personas desempleadas, en el marco de los nuevos programas Emple@Joven (en su re-edición) y Emple@25+, incluidos ambos en el Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo de la Junta de Andalucía.
La cifra resulta de la suma de 3.158.220,43 euros correspondientes al Plan Emple@Joven  y los 2.183.294,51 euros del Plan Emple@25+. Tales datos se deducen de lo expuesto por el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Manuel Miranda, al hablar del desglose del Decreto en Emple@Joven, Emple@25+, Programa para la Contratación Indefinida de Personas Mayores de 45 años, el Programa para el Retorno del Talento y el Programa de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo.
Así, de la partida total para la provincia, cercana a los 40 millones de euros, en concreto 39.215.873,94 euros, Jerez percibirá un 13,6% del total, mientras que, por ejemplo, los cinco municipios de la Bahía de Cádiz contarán con 12.782.860,51 euros.
Así, a Cádiz capital se han destinado 2,698.757 euros. Una cifra que resulta de la suma de 1.560.801,91 euros correspondientes al Plan Emple@Joven  y los 1.137.955,29 euros del Plan Emple@25+.
A la partida destinada a la capital se suman los 3.060.241,40 euros que percibirá San Fernando dividido en 1.883.420,43 del Emple@Joven y los 1.176.820,97 del Emple@25+; los 2.600.628,07 euros que percibirá El Puerto de Santa María dividido en los 1.520.481,39 euros del Emple@Joven y los 1.080.146,68 euros del Emple@25+; los 2.790.355,33 euros que recibirá Chiclana de la Frontera en dos partidas, una de 1.692.237,33 para el Emple@Joven y otra de 1.098.118 euros correspondiente al Emple@25+ y, por último Puerto Real, que recibirá un monto de 1.632.878,51, de los cuales 1.001.530,75 euros irán destinados al programa Emple@Joven y 631.347,76 euros, para el Emple@25+.
Cabe señalar que de los 44 municipios de la provincia, Jerez es el que va a percibir la cuantía más elevada, seguido con bastante diferencia por los municipios de Algeciras (2.771.054,47 euros), Chiclana (2.790.355,33 euros), San Fernando (3.060.241,40 euros) y Cádiz (2,698.757 euros).
Dentro de los Emple@ Joven y 25+ , una de sus novedades fundamentales es que los contratos gestionados por los ayuntamientos, además de no sustituir a personal de estructura de las administraciones locales, deberán ser a jornada completa. Los contratos durarán seis meses, en el caso de los formalizados en el marco del Emple@Joven, y entre tres y seis meses para el Emple@25+. Este bloque de medidas, el principal dentro de la nueva normativa de marzo, consta de cinco líneas de ayudas: la Iniciativa Social y Comunitaria (ayuntamientos); becas para el desarrollo de prácticas en empresas; el Bono de Empleo Joven; proyectos de Interés General y Social generadores de empleo; e incentivos a la contratación indefinida de jóvenes.
La Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria comporta ayudas de entre 1.300-1.700 euros mensuales brutos por contrato que realicen los ayuntamientos para proyectos de obras y servicios de ámbito social o interés municipal. El reparto de fondos se realiza entre los municipios siguiendo los criterios de número de desempleados y población total. Para los desempleados de entre 18 y 24 años –Emple@Joven- será requisito indispensable estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Se dará prioridad a los residentes en el mismo municipio o provincia de la actuación, a a beneficiarios del Ingreso Mínimo de Solidaridad o parados de larga duración con la prestación agotada.
Recapitulaba Miranda señalando que la provincia tendrá para el desarrollo de estos dos programas un total de 39.215.874 euros en el periodo 2015-2016. De ellos, aproximadamente 23,6 millones son para la segunda edición del Emple@Joven y 15,5 millones se destinan al nuevo Emple@25+, que supone la reformulación del anterior Emple@30+ actualmente en ejecución. Igualmente, el nuevo Decreto mantiene la iniciativa de becas para prácticas profesionales en empresas (becas de 2.700 euros repartidas en mensualidades de 450, con una duración de seis meses); otra nueva edición del Bono de Empleo Joven para jóvenes de entre 18 y 29 años con titulación universitaria, formación profesional inicial o bachiller o título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria; y otra convocatoria para Proyectos de Interés General y Social generadores de empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN