El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Comienzo sin incidencias de la jornada electoral en Rota

22.922 roteños están llamados a ejercer su derecho al voto en las 35 mesas abiertas en el municipio, que se han compuesto sin incidencias significantes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La jornada electoral en Rota ha comenzado con calma y sin incidencias. Son 22.922 los roteños y roteñas llamados a votar en esta convocatoria autonómica, que han comenzado a acercarse a las mesas con más asiduidad a partir de las once de la mañana, cuando el mal tiempo ha dado una tregua, invitando a los ciudadanos a salir de casa y a participar de esta jornada electoral en la que se espera una mayor participación que en el año anterior, cuando no superó el 40%.

La alcaldesa de Rota, Eva Corrales, ha confirmado a los medios que todas las mesas han abierto a su hora, con algunos ajustes debidos a retrasos sin importancia, pero sin incidencias, y ha mostrado su deseo de que la jornada democrática en Rota se desarrolle con total normalidad, y que los roteños y roteñas salgan a ejercer su derecho al voto para decidir qué gobierno desean para Andalucía. "Que cada uno de nosotros vote lo que crea mejor, pero que vote, ha señalado la primera edil roteña".

Todos los partidos con representación en el municipio, la gran mayoría de ellos con representantes en las listas provinciales, han acudido a depositar su voto en los colegios electorales correspondientes. Así, una de las candidatas de UPyD, Rocío Ramiro, acompañada de sus compañeros de partido, ha votado en el colegio situado en el complejo deportivo 'José Pino Mengual 'Pepín'; Óscar Curtido, candidato del PP, acompañado por la presidenta del partido, Eva Corrales, ha depositado su voto en Azorín; Samuel Rodríguez, del PSOE, acompañado por el secretario general de Rota, José Javier Ruiz Arana, ha votado en el colegio situado en el centro de alzheimer Manuela Forja, y Mateo Quirós, miembro de la lista de Podemos por la provincia de Cádiz, ha votado en la tenencia de alcaldía de Costa Ballena. El alcaldable en Rota de Izquierda Unida, Antonio Franco, ejerce su papel de interventor en una mesa del centro de alzheimer.

Todos los partidos han repartido en la medida de sus posibilidades apoderados e interventores por todas las mesas electorales. PP, PSOE e IU, por ejemplo, cuentan con presencia en todas y cada una de las mesas, mientras que partidos como Podemos, UPyD o Ciudadanos van rotando por las distintas mesas durante la mañana. Sus representantes han coincidido en señalar que se espera una jornada electoral tranquila, en la que todo funcione a la perfección, y han agradecido a sus respectivos interventores y apoderados el trabajo que realizan en una jornada como ésta.

Antonio Franco de Izquierda Unida sí se ha animado a lanzar un pronóstico, el de que su partido "mantendrá los resultados del año anterior", aunque creen que con algunos días más de campaña, y si se hubiera dado un debate entre los candidatos de más partidos "habríamos logrado más representación". En el caso del representante de Podemos, Mateo Quirós, partido recién llegado y al que se mira con interés por el cambio que puede suponer, ha señalado que "creo que hemos sabido recoger las expectativas y que podemos lograr un cambio".

Lo cierto es que todas las formaciones han sido prudentes en sus valoraciones, y habrá que esperar a los primeros avances para comprobar qué quieren los andaluces para los próximos cuatro años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN