El tiempo en: Jerez
Lunes 03/06/2024  

Jerez

Zapatero recuerda a Palma que ya cuenta con ayuda estatal

El líder del ejecutivo nacional dice que ?la situación del Ayuntamiento de San Roque exige un tratamiento común?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del Gobierno responde al alcalde tras su misiva solicitando un crédito de 50 millones de euros
El presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, remitió un escrito al alcalde, Fernando Palma, en respuesta a la carta enviada el pasado día 3 de abril, en la que solicitaba un crédito especial de 50 millones de euros para hacer frente a la “grave” situación económica de las arcas municipales. En la respuesta, se señala que “la situación del Ayuntamiento sanroqueño la comparten muchos municipios y ya se han puesto en marcha medidas de apoyo a los Consistorios”.

En el escrito que el alcalde remitió a Zapatero, expuso que “desde mi toma de posesión he podido tomar verdadera conciencia de la gravedad de la situación económica del Ayuntamiento, con auténticas dificultades para poder, incluso atender la nómina del personal. A ello hay que añadir la elevadísima deuda que el Ayuntamiento mantiene con proveedores y concesionarios de servicios públicos que sobrepasa los 50 millones de euros”.

“Se hace imprescindible la actuación de las administraciones públicas dado que la actual situación está llevando a una continua destrucción de empleo y desaparición de pequeñas y medianas empresas que ante la deuda se ven abocadas al cierre. El Ayuntamiento de San Roque precisa un crédito especial de 50 millones de euros para atender las deudas. Promoveré cuantas acciones sean precisas para conseguir que los Ayuntamientos puedan disponer de los fondos necesarios para prestar los servicios”, dijo el primer edil.

Respuesta
Por su parte, Zapatero, a través del gabinete de la Presidencia del Gobierno, respondió en su escrito que “esta cuestión, por tratarse de una situación muy extendida entre todos los municipios españoles, exige un tratamiento común, que se está tratando en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)”.

“Se han impulsado una serie de medidas como el Fondo Estatal de Inversión Local, con 8.000 millones de euros; la flexibilización de las previsiones para el endeudamiento municipal; la autorización a los Ayuntamientos a realizar operaciones de endeudamiento para financiar las deudas que se contrajeron hasta el 31 de diciembre de 2008; o la creación de nueva línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para avalar a las empresas y autónomos con deudas pendientes de pago por parte de las entidades locales”, señaló el presidente del Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN