El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Sanlúcar

El CEIP Maestra Caridad Ruiz celebra los 'Días Azules' dedicados al autismo

Ha mostrado videos ilustrativos y ha habido lecturas de cuentos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 'Corazón Azul' de Caridad Ruiz -

El CEIP Maestra Caridad Ruiz ha acogido los ‘Días Azules’, dedicados al autismo. Este colegio, al igual que otros muchos de esta localidad, escolariza en sus aulas a niños y niñas con este trastorno.
El autismo se caracteriza sobre todo por una limitación en las funciones comunicativas y en la interacción con los demás; y se habla de espectro del trastorno autista para señalar que no hay dos niños iguales, sino que esas limitaciones pueden variar bastante en cada uno de los sujetos, llegando a presentarse hasta casos de alto rendimiento, los conocidos como síndrome de Asperger.

Hoy en día, según la Organización Mundial de la Salud y otros organismos supranacionales, en pocos años el autismo ha aumentado de manera exponencial su prevalencia en la población infantil.  
El CEIP Maestra Caridad Ruiz, siguiendo su filosofía inclusiva y las recomendaciones de los expertos nacionales e internacionales, atiende a estos niños y niñas dentro de sus aulas ordinarias, lugar en los que pasan toda la jornada escolar y donde son atendidos por el personal especialista. El director del colegio, Diego Castro, dice que “es un sinsentido que si a estos niños se les debe favorecer la comunicación y relación con sus iguales, se tenga por norma sacarlos de sus aulas regulares para asistirlos, es decir, todo lo contrario de lo que han evidenciado las investigaciones en esta materia. Haciendo un símil, es como si a un niño que tiene sed, le diéramos sal”.

Las actividades que se están realizando en el colegio son muy diversas, pero todas poseen como denominador común la sensibilización al autismo. Además del trabajo realizado por todo el profesorado dentro de sus aulas, se han elaborado diversos logotipos azules que han decorado diversas dependencias del colegio. Se han realizado diversas insignias que  han portado todos los niños y niñas.

Una actuación muy importante es la que han llevando a cabo madres y padres por las aulas. Ha consistido en la exposición de videos ilustrativos y la lectura de cuentos, con un trasfondo emocional y pedagógico sobre el autismo. Como es habitual, las madres y los padres siguen aportando ese valor añadido a la razón de ser de la escuela.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN