El tiempo en: Jerez
Viernes 21/06/2024  

Sanlúcar

El Ayuntamiento quiere poner en valor el Barrio Alto para el V Centenario

La comisión asesora para la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo conoció el pasado jueves en el transcurso de una reunión la propuesta de actuaciones municipales en el eje patrimonial del Barrio Alto para su puesta en valor con motivo de esta efemérides.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista aérea del Barrio Alto. -

La comisión asesora para la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo conoció el pasado jueves en el transcurso de una reunión la propuesta de actuaciones municipales en el eje patrimonial del Barrio Alto para su puesta en valor con motivo de esta efemérides.

El Barrio Alto será clave en el proyecto que se pretende ejecutar para la conmemoración, entre los años 2019 y 2022, del V centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Esta iniciativa de intervención urbana tiene como objetivo el impulso del patrimonio cultural e histórico, remodelando, recuperando y haciendo accesibles los entornos del Castillo de Santiago, de la Parroquia de la O y del Palacio de Orleans como ejes fundamentales. 

La iniciativa plantea estrategias de actuación en zonas públicas de movilidad sostenible y de puesta en valor del valioso patrimonio histórico, recuperando espacios para el peatón y mejorando a la vez las condiciones de vida del Barrio Alto sanluqueño, de manera que sirva también de soporte a los recorridos turísticos, especialmente de la Ruta del V Centenario.

Ruta patrimonial

Eliminación de barreras arquitectónicas, búsqueda de equilibrio entre el vehículo privado, el transporte público y el peatón, iluminación sostenible y adecuada a los direfentes espacios y otra serie de mejoras que faciliten la accesibilidad y la imagen de esta zona de la ciudad son algunas de las medidas que establece el proyecto que ha sido dado a conocer esta semana por el alcalde, Víctor Mora, a los miembros de la Comisión del V Centenario. “Lo que se persigue es que, al estilo de otros centros históricos importantes, prevalezca la figura del peatón y, especilamente, el carácter de la ruta patrimonial”, destacan desde el Consistorio.

Entregado ya a la Junta de Andalucía para solicitar ayuda para su financiación, el proyecto se llevará a cabo en cuatro fases, desde 2016 a 2019, de manera que esté listo para la conmemoración y que sea asumible tanto su inversión como su ejecución.

La remodelación arrancaría en el Castillo de Santiago, pasando por Luis de Eguilaz y la bodegas y casonas de los siglos XVII y XVIII hasta la Parroquia de la O, la plaza de la Paz, Condes de Niebla, Palacios de Medina Sidonia y de Orleans y calle Caballeros. Se trata de una actuación en un entorno de 6 000 metros cuadrados de espacio público. Paralelamente a este proyecto, la comisión asesora sigue perfilando otra serie de iniciativas para presentarlas en otros organismos y fundaciones y materializar así la colaboración que han brindado.

Sede del V Centenario

Además, se destacó la importancia de la cesión por parte de la Junta de Andalucía del Castillo de Bajo de Guía para su utilización como referente y centro de todas estas actuaciones que se lleven a cabo antes y durante la conmemoración del V Centenario, un compromiso de la Administración autonómica que ratició en visita a la localidad el consejero de Presidencia, manuel Jiménez Barrios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN