El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Mariscadores sanluqueños en pie de guerra contra los furtivos

Piden a las administraciones que actúen contra esta práctica ilegal "antes de que tengamos que lamentar incidentes graves"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La asociación de mariscadores de Sanlúcar de Barrameda reclama a las autoridades competentes, y en especial a la Guardia Civil, que tomen medidas para la erradicación del marisqueo ilegal en la localidad. Alertan de un notable incremento de la presencia de furtivos, con quienes aseguran que son frecuentes los enfrentamientos.

En un comunicado de prensa, la asociación de mariscadores explica que en Sanlúcar existen unas 25 familias que viven del marisqueo. Concreta que son mariscadores profesionales a pie de la zona AND1- 11 del Parque Nacional de Doñana, profesión que está regulada mediante un carné profesional concedido por la Delegación Territorial de Cádiz perteneciente a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. En este sentido argumentan que llevan "años" denunciando la presencia de furtivos en la zona AND1-11. Destaca que carecen de autorización y del carné de mariscador reglamentario para ejercer dicha profesión. Además, acceden en embarcaciones a la zona, donde capturan coquinas 'Dónax trunculus' "sin respetar ni tara, ni talla ni paro biológico, ni respetan el paro por toxina".

La Asociación de Mariscadores explica que con la llegada del buen tiempo se ha producido un "llamativo aumento" de furtivos, llegando en algunas ocasiones a "30 personas y ocho embarcaciones", lo que supone que "hay más furtivos que mariscadores profesionales".

Al mismo tiempo critican que los furtivos "no respetan nada ni a nadie" y se producen "enfrentamientos diarios" con los mariscadores profesionales. Por ello, piden a las administraciones competentes "que actúen antes de que tengamos que lamentar incidentes graves".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN