El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Récord de niveles de polen de olivo

Fue el día en el que se registraron 19.294 granos de polen de olivo por metro cúbico en la atmósfera

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Usando mascarilla. -

La temporada de polinización de esta primavera ya ha registrado un nuevo récord. Fue el 9 de mayo, el pasado sábado, con 19.294 granos de polen de olivo por metro cúbico en la atmósfera, según datos facilitados por la responsable del Servicio de Alergología del Complejo Hospitalario, Blanca Sáenz de San Pedro.

La página web del Complejo Hospitalario de Jaén difunde diariamente (salvo los fines de semana) datos sobre los niveles de polen durante esta primavera gracias a las mediciones cuantificadas y analizadas en su servicio de Alergología. De esta manera, se superan los 18.660 granos registrados el 13 de mayo de 2013, unos niveles considerados hasta ahora como el récord histórico desde que se realizan las mediciones.

El hospital público de la capital jienense tiene instalado un captador de pólenes en la novena planta de su centro Materno-Infantil, que mediante el método ‘Hirst’ capta partículas volumétricas por succión según el principio de impacto.

Los alergólogos miden, entre otros pólenes, los de olivo y gramíneas, cuyas concentraciones son las que alcanzan niveles más altos en la provincia jienense. La finalidad de esta prestación es que los pacientes puedan iniciar medidas físicas, como es evitar su contacto con el polen, y farmacológicas, como son la toma de antihistamínicos o inhaladores, que les reporte un mayor control de su patología alérgica y, por tanto, una mejora de su calidad de vida durante estas fechas.

El nivel del polen del olivo se mantiene en el grado extremo, mientras baja a alto el de las gramíneas, a medio el de las urticáceas y a bajo el del quercus. Según los datos difundidos ayer en la página web, el 12 de mayo se registraron 9.985 granos de polen de olivo por metro cúbico en la atmósfera. Por ello, los alérgicos tienen que extremar las medidas preventivas. “Será una primavera corta, pero muy intensa para los alérgicos”, reconoció Sáenz de Santa María.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN