El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Plan de Voluntariado de la UCA participa en más de 120 proyectos solidarios

En colaboración con 60 entidades sociales de la provincia, su acción durante el curso académico ha beneficiado alrededor de 30.000 casos particulares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Plan de Voluntariado de la Universidad de Cádiz 2014/15 se ha clausurado con las Jornadas de Evaluación y un acto público de Reconocimiento a la Acción voluntaria de los participantes. El Plan ha contado este curso con la participación de 250 miembros de la comunidad universitaria, que han colaborado con 60 entidades sociales de la provincia de Cádiz. A lo largo del año académico, el voluntariado ha intervenido en más de 120 proyectos de los que se han beneficiado alrededor de 30.000 personas.

La vicerrectora de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz, Teresa García, acompañada por la directora de Secretariado de Acción Social y Sostenibilidad, Eva Mulero, la tutora de la Asociación Parkinson Cádiz en representación de las entidades sociales participantes, Montserrat Puertas, y la estudiante de la UCA en representación de las personas voluntarias, Marta Baldomero, han presidido el acto de cierre de las Jornadas de Evaluación del Plan de Voluntariado UCA, que tiene como objetivos principales la revisión del Plan por parte de sus actores principales, así como la puesta en común de las propuestas de mejoras para el próximo curso y materializar un reconocimiento público a la implicación de sus protagonistas con la sociedad.

El colectivo de voluntariado de la Universidad de Cádiz ha recibido en este periodo 30 horas de formación tanto en el seno de la universidad como en las organizaciones donde han llevado a cabo su voluntariado, 50 horas bajo la coordinación y asesoramiento de 120 tutores aproximadamente. Entre las conclusiones más importantes que se han extraído de estas jornadas, destaca el resultado de continuidad obtenido del cuestionario cuantitativo y cualitativo realizado a sus protagonistas: La mayoría de participantes ha afirmado que continuarán realizando su voluntariado en las entidades sin la tutela de la universidad, una vez finalizado el Plan de Voluntariado UCA de este curso.

La vicerrectora de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz y la directora de Secretariado de Acción Social y Sostenibilidad han resaltado el compromiso de la UCA con la formación en valores de sus estudiantes, para que además de ser profesionales de éxito, "sean buenas personas preocupadas por los problemas de su comunidad e implicadas en la mejora de la sociedad". Agradecieron la labor realizada por los técnicos de Acción Social y Solidaria para que este programa sea un éxito y felicitaron a las personas voluntarias de la UCA por su compromiso social.

Marta Baldomero ha explicado que "tanto a nivel personal como a nivel práctico ha sido muy útil. He aprendido muchas cosas del cuidado de personas. Además he conocido a muchos trabajadores, cuya labor es admirable. En resumen, diría que esta experiencia en la que llevo participando ya un par de años ha cambiado mi forma de ver la vida". Esta estudiante del grado de Matemáticas ha recordado sobre el Plan de Voluntariado UCA que "te permite acercarte a realidades y necesidades de la sociedad que, aun teniéndolas muy cerca, desconocemos. La verdad es que estoy muy satisfecha con el programa y me alegro mucho de haber participado en él por segunda vez. Vivir una experiencia de voluntariado debería ser obligatorio para todo estudiante, ya que te cambia la manera de ver la vida. Te hace crecer como persona y estar más preparado para la vida. Me atrevería a decir que en unas horas de voluntariado se puede crecer mucho más que en bastantes horas de clase".

"Fuente de motor para los asociados"

Como portavoz de las entidades sociales adheridas al Plan, Montserrat Puertas, ha agradecido a la Universidad de Cádiz este Plan de Voluntariado que significa mucho para la entidad y sus asociados: "desde hace tres años, cada septiembre las personas de la asociación preguntan cuándo se van a incorporar los voluntarios de la UCA. Estos se convierten en un fuerte motor de motivación para los asociados y permite relaciones personales fuertemente afectivas entre los voluntarios de la UCA (en su mayoría jóvenes) y los beneficiarios de la asociación (personas mayores)". Ha añadido que "el papel del voluntariado es fundamental, por lo que espera que este Plan de Voluntariado continúe muchos años más".

En el acto, que se ha desarrollado en el edificio Constitución 1812, han estado presentes representantes de algunas de las 60 asociaciones gaditanas de voluntariado que han intervenido en el Plan, junto con los coordinadores técnicos del Plan de Voluntariado UCA, David Medina y Miguel Rodríguez, así como dos centenares de personas voluntarias (procedentes de los cuatro campus) que han recibido los certificados y diplomas por su solidaria labor desde la institución gaditana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN