El tiempo en: Jerez
Martes 25/06/2024  

Jerez

Jerez se queda al borde de los 33.000 parados en mayo

La ciudad recortó en 648 personas el número de demandantes de empleo durante el mes pasado y cuenta en la actualidad con 1.080 parados menos que hace un año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El mes de mayo se cerró en Jerez con 33.056 demandantes de empleo, 648 menos que en abril. La ciudad acumula el tercer descenso consecutivo del paro en el presente ejercicio, pero sin duda cobra más importancia el hecho de que encadene ya una racha de 19 meses consecutivos con caídas interanuales que podría ser aún mayor si no fuera por los repuntes que se registraron en septiembre y octubre de 2013, que truncaron una tendencia que realmente se había iniciado en marzo de ese mismo año.

De hecho, fue entonces cuando la ciudad empezó a alejarse del registro alcanzado en febrero de 2013, cuando se llegó a la cifra de los 37.200 demandantes de empleo. Desde entonces hasta ahora -en poco más de dos años-, el número de parados ha descendido en 4.144 personas.

Como suele ser habitual, los datos de mayo son buenos. La demanda de empleo cayó en todos los sectores de la actividad económica, sobresaliendo el caso de la construcción. En este segmento de la actividad económica se ha pasado de 4.140 a 3.967 demandantes, 173 menos, lo que supone un descenso del 4,17 por ciento.

En términos absolutos la caída fue muy similar a la registrada en el sector servicios, donde se pasó de 20.836 a 20.659 demandantes, 177 menos, lo que equivale a un descenso del 0,84 por ciento, inferior por tanto a la media global, que en mayo fue del 1,92 por ciento.

En el colectivo de demandantes Sin Empleo Anterior (SEA) se ha pasado de 5.567 a 5.399 demandantes, 168 menos (-3,01 por ciento); mientras que en la agricultura se contabilizan ahora 1.115 desempleados, 86 menos que en abril (-7,15); y en la industria figuran como demandantes 1.916 personas, 44 menos (-2,24).

El paro bajó con más fuerza entre los hombres que entre las mujeres. En el primer caso, se ha pasado de 14.760 a 14.313 demandantes, 447 menos (-3,02); y en el segundo, de 18.944 a 18.743, 201 menos (-1,06). Por tramos de edad, el colectivo de demandantes menores de 25 años se redujo en 112 personas (-3,22), y el de mayores de 25 años en 536 (-1,77).

El mes de mayo deja la siguiente radiografía de los demandantes de empleo jerezanos. El 62,49 por ciento del total busca trabajo en el sector servicios (20.659), mientras que el 16,33 por ciento pertenece al colectivo Sin Empleo Anterior (5.399). A continuación se encuentran la construcción, donde demanda empleo el 12 por ciento (3.967) de los parados; la industria, sector en el que quiere trabajar el 5,79 por ciento (1.916) de los desempleados; y la agricultura, donde únicamente busca empleo el 3,37 por ciento (1.115) del total de demandantes.

Las mujeres concentran el 56,70 por ciento del paro registrado y los mayores de 25 años, el 89,83 por ciento del total.  

Según los datos ofrecidos por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Jerez tiene ahora 1.080 demandantes de empleo menos que hace justamente un año; 2.071 menos que en mayo de 2014; y 420 menos que en ese mismo mes de 2013.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN