El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Los Teatros Romanos de Andalucía se llenan de vida este verano con 43 espectáculos

Un ciclo que celebra su tercera edición apostando por difundir el patrimonio y recuperar estos yacimientos como el mejor de los escenarios para conocer hoy nuestro rico pasado romano con obras clásicas como Fedra, Medea o La Odisea.

Cargando el reproductor....

Escenario de representaciones hace más de 2.000 años, los teatros romanos andaluces vuelven a cobrar vida este verano con la apuesta de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta que ofrecerá  43 funciones de teatro clásico grecorromano en los yacimientos arqueológicos de Málaga, Itálica, en Santiponce, Sevilla, y Baelo Claudia, en Tarifa, Cádiz.

Entre las novedades, la inclusión del flamenco dentro de la producción clásica con motivo del XX aniversario del Ballet Flamenco de Andalucía. Desde el Gobierno andaluz destacan la apuesta por difundir nuestro pasado romano, apoyando al tejido escénico andaluz a través de las ocho compañías, la mayoría andaluzas, a cargo de las representaciones.

La programación cuenta con tres estrenos absolutos. En el caso de Málaga,  disfrutaremos de Miles Gloriosus, de Clásicos Contemporáneos  y Fedra, a cargo de la compañía Atalaya. Junto a Memorias de Adriana y la obra Medea. Además desde la Consejería estudian cómo mejorar las gradas para elevar su aforo y acercar el público a la escena. 

Esta tercera edición además acogerá el II Foro Internacional donde se debatirá sobre el uso actual de los antiguos enclaves. En 2014 más de doce mil espectadores disfrutaron de este ciclo en nuestra región.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN