El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Diputación premia a un corto realizado por alumnos de Tarifa

La temática es la violencia de género y se titula 'Reflejos'

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fotograma -

La sexta edición del concurso de sensibilización para escolares contra la violencia de género ‘Cuando el Roce no hace el cariño’ ya tiene ganadores. El jurado, presidido por la diputada de Igualdad Pilar Cuartero Domínguez y formado por personal del servicio de Igualdad, Vídeo y Prensa de la Diputación, ha establecido que los tres premios recaigan en cortos realizados por escolares de Tarifa, San Fernando y la localidad cordobesa de Cabra, ya que el concurso está abierto a toda la geografía andaluza.

La historia de una joven pareja en la que existe maltrato físico sobre la mujer, y el mensaje de que es necesario acabar con las conductas sexistas que se perpetúan de generación en generación ha sido plasmada en el cortometraje ‘Reflejo’ del IES Almadraba de Tarifa, ganador del certamen. Es el segundo año consecutivo en que este instituto lo consigue, ya que en 2014 fue reconocido también con el primer premio por su obra ‘Monocromo’. Ver ganador

El segundo premio ha recaído en el corto titulado ‘Hemos leído tu carta’, realizado por alumnado del IES La Bahía de San Fernando, que presenta una compilación de historias ejemplares de mujeres que han vivido situaciones de marginación y violencia y que marcan un camino a seguir para acabar con esta lacra. Se da la circunstancia de que este  instituto también ha resultado premiado en ediciones anteriores. Visionar segundo premio

El tercer premio ha sido concedido a ‘No quiero ser como tú’, de la Residencia Escolar Felipe Solis de Cabra en Córdoba, que muestra la historia de una joven capaz de reponerse de una situación de maltrato y que denuncia diferentes situaciones discriminatorias y de violencia en las relaciones de pareja más sutiles que el maltrato físico, que a menudo no son detectadas como tales. Ver tercer premio

El primer premio está dotado con 1.000 euros, el segundo con 500 euros y el tercero con una videocámara y una microcadena Hi-Fi. Los premios económicos se otorgan en una tarjeta canjeable por material educativo y tecnológico y todos los cortos premiados reciben un diploma acreditativo.

El concurso, que convoca el servicio de Igualdad de la Diputación en colaboración con Fundación Provincial de Cultura, pretende implicar a los centros escolares de la provincia en la denuncia y sensibilización contra la violencia de género a través de la creatividad del alumnado y de herramientas que le resultan atractivas como es el lenguaje audiovisual.

El jurado ha agradecido expresamente su participación al resto de centros que han presentado cortometrajes a esta convocatoria por el trabajo y los mensajes a favor de la igualdad y contra la violencia machista que muestran sus creaciones: IES Guadalpeña y CEIP Maestro Juan Apresa de Arcos de la Frontera, y CEIP Reyes Católicos de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN