El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jerez

De la Encina cree que la única conexión férrea viable es la Algeciras-Bobadilla

El diputado socialista argumenta que esta línea, en ejecución, es prioritaria para la UE

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El puerto saldrá beneficiado con la línea Algeciras-Bobadilla. -
El diputado nacional del PSOE Salvador de la Encina manifestó ayer que la opción más viable para la conexión con el Puerto de Algeciras “a corto plazo” es la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla.

El también portavoz estatal de Infraestructuras argumentó esta tesis en que “está programada” y las obras están ya actualmente en ejecución. De igual modo, puso sobre la mesa el hecho de que los trabajos en esta red ferroviaria “están incluidos en el Eje Prioritario número 16 en el marco de la revisión de la Red transeuropea de Transporte (RTET)”.

Además, De la Encina explicó que “el eje Algeciras-Bobadilla-Madrid va a poder ser una realidad en el corto-medio plazo, dado el avance de las inversiones previstas y la actual implicación de las Administraciones Españolas en el desarrollo de los proyectos, precisamente por estar declarado como eje prioritario para la UE”.

Corredor
Con estas declaraciones, Salvador de la Encina quiso responder a las distintas propuestas formuladas por los dirigentes del Partido Popular y el vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluis Carod Rovira. En ellas se apostaba por un corredor ferroviario mediterráneo Estocolmo-Barcelona-Tarragona-Valencia-Algeciras, una infraestructura que, para De la Encina, también presidente de la Comisión de Fomento, “no cuenta con los plazos razonables”, por lo que en su opinión “favorecería sobre todo a los puertos “que ya tienen resuelta su conexión con Madrid”, como Valencia o Barcelona, “y perjudicaría al Puerto de Algeciras, si se ejecutase con carácter prioritario a la mejora de la conexión Algeciras-Bobadilla”.

De la Encina agregó que, “en el caso de Algeciras, como punto final del corredor y o inicio del mismo, los plazos para su conexión podrían ser de una amplitud aún mucho más desesperante que a los de Algeciras-Bobadilla, lo que en la práctica llevaría a un nuevo aislamiento del Puerto y a su no integración en las redes transeuropeas”.

Por todo ello, Salvador de la Encina consideró que el eje ferroviario Algeciras-Madrid y la integración del Puerto de la Bahía de Algeciras en la cadena logística “es el que mejor cumple en la actualidad los parámetros establecidos en la Comisión Europea”, aspectos que sirvieron, según De la Encina, para considerarlos “prioritarios” para la UE.

“Esta opinión es compartida por la presidencia de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA)”, argumentó De la Encina. Añadió que “ante la próxima revisión en 2.010 de la RTE-T, entiende que el eje Algeciras/Sines-Madrid-Paris, debe continuar siendo considerado como prioritario dentro de la UE”.

Por último, De la Encina considera que “a corto/medio plazo”, las actuaciones en el tramo Algeciras-Bobadilla-Antequera, las actuaciones en Alta Velocidad, la cuadruplicación en los tramos donde circulan trenes de cercanías y el nuevo cinturón ferroviario entre Aranjuez y Azuqueca de Henares, permitirán que la capacidad de la línea Algeciras-Madrid sea más que suficiente para el importante desarrollo del tráfico previsto.

En cualquier caso, consideró necesario que el Ministerio de Fomento ejecute obras para incrementar la longitud de los apartaderos existentes, nuevo control de tráfico centralizado y la electrificación de la línea, actividades ya programadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN