El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Mundo

La Fiscalía impugnará las listas de Alfonso Sastre

La Fiscalía y el Gobierno, éste a través de la Abogacía del Estado, impugnarán hoy ante el Tribunal Supremo la candidatura presentada por Iniciativa Internacionalista (II) a las elecciones europeas, encabezada por el dramaturgo y ex candidato de HB, EH y ANV Alfonso Sastre.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El escritor Alfonso Sastre, ex candidato de HB, EH y ANV. -
La Fiscalía y el Gobierno, éste a través de la Abogacía del Estado, impugnarán hoy ante el Tribunal Supremo la candidatura presentada por Iniciativa Internacionalista (II) a las elecciones europeas, encabezada por el dramaturgo y ex candidato de HB, EH y ANV Alfonso Sastre. 

El Ministerio de Justicia explicó en una nota de prensa que los servicios jurídicos del Estado interpondrán una “demanda para la ilegalización de la candidatura” al entender que “existen bastantes pruebas que acreditan que esta candidatura es una sucesión fraudulenta del entorno ETA-Batasuna”. 

Por su parte, la Fiscalía informó de que presentará un incidente de ejecución de la sentencia por la que se ilegalizó Batasuna porque, tras realizar un análisis jurídico de los diferentes informes policiales, considera que Iniciativa Internacionalista “se encuentra controlada e infiltrada” por la formación abertzale. 

El Ministerio Público señala que, de entre los representantes legales nombrados por II, “se ha encontrado que diez de ellos mantienen diferentes relaciones con la izquierda abertzale”, y añade que dos de ellos fueron promotores de Demokrazia 3 Milioi (D3M), que pretendió concurrir a las elecciones autonómicas vascas del pasado 1 de marzo. 

La Fiscalía dice además que, tras analizar la lista electoral de II, se localizaron a 23 candidatos que han tenido relaciones diversas con el entorno de la izquierda abertzale. 

Entre ellos destaca al cabeza de lista, Alfonso Sastre, que aparte de figurar como candidato de HB y EH en elecciones al Parlamento vasco y de ANV al Senado, “aparece como promotor de Herritarren Zerrenda”, otra de las plataformas electorales anuladas por el Tribunal Supremo. 

También la número dos de la candidatura, la miembro de Izquierda Castellana Doris Benegas, “tiene una relación muy estrecha con diversos partidos ya ilegalizados”, según la Fiscalía. Por último, el Ministerio Público alegará que, tras la retirada de doce avales de diferentes cargos públicos, Izquierda Internacionalista los ha sustituido “a última hora y con carácter precipitado” por concejales de ANV. 

“Esta situación pone de relieve que ANV ha otorgado un significativo soporte institucional a Iniciativa Internacionalista”, afirma la Fiscalía en un comunicado.

Avales a Iniciativa Internacionalista

Los 19 alcaldes y concejales de IULV-CA de la provincia de Sevilla, pertenecientes al Colectivo de Unidad de los Trabajadores (CUT), mantendrán sus avales a la candidatura de Iniciativa Internacionalista a los comicios europeos a pesar de que la Fiscalía y la Abogacía del Estado se inclinan por impugnarla.

La Junta Electoral Central proclamó el pasado 11 de mayo las candidaturas a las elecciones europeas, incluidas las de Iniciativa Internacionalistas-La Solidaridad entre los Pueblos, encabezada por Alfonso Sastre –número 3 de ANV al Senado por Guipúzcoa en las generales de 2008–, que contó, en un principio, con los avales de cargos públicos del PSOE, PP e IU. 

Sin embargo, socialistas y populares retiraron sus avales cuando la Fiscalía comenzó a investigar la posible relación de esta candidatura con Batasuna. Ahora, después de que la Fiscalía y la Abogacía del Estado se incline por impugnar esta lista, CUT ha manifestado su intención de mantener sus firmas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN