El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Villa sale a la calle a acompañar al patrón San Isidro Labrador

El coro rociero y la banda municipal amenizaron la jornada

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La imagen de San Isidro Labrador causó gran emotividad a los fieles y simpatizantes que le acompañaban a su paso por las céntricas calles del municipio -
  • El obispo Antonio Ceballos ofició la ceremonia
Miles de ciudadanos vivieron ayer con entusiasmo, como cada año, la festividad en honor al Patrón de Los Barrios, San Isidro Labrador. Cada rincón de la iglesia como en el mismo nombre estaba ocupado por devotos llegados desde todos los puntos del Campo de Gibraltar, que pudieron disfrutar de una misa oficiada por el obispo Antonio Ceballos que no quiso dejar pasar la oportunidad para llamar a la paciencia, solidaridad y fraternidad entre los ciudadanos en el 160 aniversario de la hermandad.
Entre los asistentes se encontraban numerosas autoridades políticas y militares, así como las Reinas infantil y juvenil 2009 junto a su corte de Damas, que permanecieron atentas en todo momento a la ceremonia, que tuvo una duración aproximada de una hora y que además estuvo amenizada por el coro rociero de la Villa que ofreció varias de sus canciones más populares ante la mirada atónita de los asistentes a la parroquia.
Muchos fueron los momentos emotivos en la iglesia de San Isidro como la entrega de comida a los más necesitados o las palabras de algunos miembros de la cofradía, a la que el obispo deseó lo mejor para el presente y el futuro “y que cada vez esté más viva y comprometida con todos como lo ha venido haciendo a lo largo de su amplia trayectoria”.

Finalmente, se rindió un homenaje a los hermanos mayores de la Hermandad de San Isidro Labrador que estuvieron en el cargo desde el año 1864 como Francisco González, Pedro González, José Domínguez, Luis Fernández, José Romero y Jesús Gutiérrez.

Tras la misa rociera, comenzó la procesión del Patrón de Los Barrios, acompañada por la banda de música de la Villa, recorriendo las calles céntricas del municipio.

Por otro lado, la jornada de ayer fue una de las más animadas en el recinto ferial, donde numerosos barreños y visitantes de la comarca se acercaron a disfrutar de la música, el baile y la gastronomía que ofrecían cada una de las casetas, así como las tradicionales atracciones y demás atractivos que ofrece cada año la feria.

Casetas
Por su parte, además de las típicas degustaciones gastronómicas, la peña cultural Los Churrascas estuvo animada por la actuación de una orquesta de música, al igual que la peña campera La Montera, la peña Amigos del Camino, El Toro Embolao, la asociación cultural de mayores Puente Grande, la peña La Espuela, el Casino de Los Barrios y la caseta El Patio. Asimismo, Los 15 rindió un homenaje popular a la peña cultural carnavalesca La Tagarnina.

Además, La Montera ofreció una fiesta infantil para los hijos de los socios, y Puente Grande celebró la elección de la Reina y Damas de la caseta, con una posterior cena dirigida también a los socios.

Comienza la recta final de la feria este fin de semana, en el que se espera la participación de un gran número de ciudadanos en los diferentes actos que se llevarán a cabo en el recinto ferial, ya que tendrán que aguardar hasta el próximo año para disfrutar de nuevo de la festividad estival de la Villa de Los Barrios.

Entre los actos más destacados está el tradicional paseo a caballo y la gran sesión de fuegos artificiales piromusical con una gran traca final, mañana domingo a las 00.00 horas frente a la plaza de toros La Montera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN