El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Mamen Sánchez apuesta por seguir gobernando en solitario

La alcaldesa hace balance de los cien primeros días de Gobierno y deja en un segundo plano la opción de un pacto de gobierno con IU y Ganemos Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Tres meses después de su toma de posesión como alcaldesa, la experiencia parece haber convencido a Mamen Sánchez de que es posible gobernar con el único respaldo de su grupo municipal, integrado por siete concejales. Atrás quedan por tanto las afirmaciones que realizaba la propia regidora en los días previos a la sesión de investidura, cuando instaba a Ganemos a suscribir un pacto de Gobierno al partir de la premisa de que no era posible dirigir una ciudad como Jerez con un equipo tan “minoritario”, como ella misma lo calificó ayer cuando hizo balance de este primer tramo de mandato.

Eso no significa en cualquier caso que el PSOE haya cerrado la puerta a Ganemos e IULV-CA, pero parece evidenciarse que al menos ya no tiene el mismo interés de estos meses atrás. “Hemos demostrado que se puede tener un grupo municipal y un Gobierno con siete y seis personas, gracias al trabajo que cada uno ha llevado a cabo, asumiendo hasta seis delegaciones, algo que no se había visto nunca”, defendió Mamen Sánchez.

La todavía diputada socialista no cree por tanto que las próximas elecciones generales vayan a marcar un punto de inflexión en el devenir del día a día de su Ejecutivo. “Hemos dicho que somos capaces de gobernar con el número actual de concejales y no va a ser la política la que nos marque el día a día”, insistió.

A partir de ahí, dejó claro que la “decisión” de sumarse o no al Gobierno local no corresponde al PSOE, sino a aquellas formaciones llamadas a integrar ese tripartito antes de la constitución del nuevo Ayuntamiento. “Las decisiones no son nuestras. Nosotros estamos capacitados para seguir en este Gobierno minoritario, igual que hemos hecho hasta ahora”, advirtió la primera autoridad municipal, que agradeció el “empeño” y la “ilusión” de sus compañeros de Ejecutivo, en los que “nunca” ha visto “desmotivación” por el volumen de tarea al que deben hacer frente, sino todo “lo contrario”.

Mamen Sánchez evaluó también el trabajo de los grupos de la oposición, al respecto de los cuales estableció claras diferencias. Por un lado, la alcaldesa se refirió a Ganemos, Ciudadanos e IULV-CA, en los que ha encontrado una actitud “muy constructiva”. “Vienen con propuestas y nos sentamos a verlas y a debatir, cada uno bajo su punto de vista, pero somos capaces de llegar a acuerdos. Por otra parte nos encontramos con una oposición no tan constructiva, que trata de tapar su gestión tratando de ir al ataque”, resumió, en clara alusión al grupo popular.

En líneas generales, Mamen Sánchez se encuentra satisfecha con el trabajo realizado en estos casi cien días de Gobierno, ya que se ha hecho frente a “algunos” de sus compromisos electorales y a los acuerdos de investidura, dando en todo caso “prioridad” a los asuntos de carácter social.
En esta línea, la regidora advirtió de que sigue la máxima de trabajar para tratar de “resolver conflictos, sin generar otros nuevos”. Además, aseguró que el Gobierno “se ajusta a la legalidad y a las ordenanzas municipales, con el criterio de tratar a todo el mundo por igual y con la máxima objetividad”.

De momento, la única “espinita” que tiene clavada alcaldesa es que carece de “tiempo para llegar a muchas cosas”. “Recibimos cantidad de peticiones de entrevistas y no da tiempo material de atender a todo el mundo a pesar de que cada miembro del Gobierno mantiene hasta cinco y seis reuniones diarias”, añadió.

Mamen Sánchez también reconoció que le “hubiera gustado” poner en marcha el Plan de Empleo Local, que ha debido ser reformulado porque entre otras cosas las condiciones aprobadas por el Gobierno anterior “no tenían nada que ver” con las planteadas por el Consejo Social de la Ciudad.

Los próximos retos del Gobierno

El Ayuntamiento funciona con los presupuestos prorrogados de 2014, por lo que todavía tiene pendiente aprobar unos nuevos para lo que resta de ejercicio, entre otras cosas porque la partida de gastos se encuentra prácticamente agotada. La idea es que los presupuestos de 2015 -en los que se está trabajando- puedan ser aprobados el próximo mes de noviembre, con la idea de que el documento económico de 2016 obtenga el refrendo del Pleno antes del cierre del presente ejercicio.

También se trabaja para elaborar una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), para readmitir a los afectados por el ERE municipal que cuenten con sentencias judiciales favorables o para elaborar un reglamento que regule las productividades que perciben los empleados del Consistorio.

Por otra parte, se trabaja en la modificación del portal de transparencia, para lo que será necesario aplicar cambios en la página web municipal.

También hay intención de poder presentar en el próximo mes de octubre un proyecto para la rehabilitación de la ciudad intramuros, que es uno de los principales objetivos del Gobierno local.

La alcaldesa destacó por último las iniciativas desarrolladas en materia social, como la apertura de comedores escolares en verano, la puesta en marcha de una delegación específica de Igualdad o las modificaciones introducidas en la oficina de intermediación para evitar desahucios, que fueron presentadas hace un par de semanas.

Hasta 37 empresas se interesan por implantarse en Jerez

En estos tres primeros meses como alcaldesa, Mamen Sánchez ha mantenido encuentros con numerosos colectivos, particulares y empresas. Especial importancia tienen las reuniones celebradas con estas últimas, por cuanto pueden significar para la dinamización de la economía.

En concreto, la primera autoridad municipal aseguró ayer haberse reunido con representantes de 37 empresas que tienen “idea de abrir negocios”. “Anunciaremos de qué empresas estamos hablando cuando ya estén hechos todos los trámites. De momento les estamos escuchando, ayudando y haciendo los informes económicos y jurídicos necesarios. A algunas, además, les estamos buscando sitio”, explicó.

Lo importante en cualquier caso es que “hay interés” por invertir en la ciudad, si bien será el tiempo el que determine si esas intenciones terminan o no fructificando.

Mamen Sánchez incidió además en el interés de numerosos touroperadores, especialmente de Rusia, Irlanda, Italia o Francia. La alcaldesa destacó la importancia que tiene atraer al turismo ruso, que “busca mucho lujo”. “Vienen al lujo y a gastar dinero. Los irlandeses vienen por la cultura y el golf y los italianos están más atraídos por el enoturismo”, explicó.

Por otra parte, “se está trabajando mucho” en captar congresos, siendo numerosas las peticiones de empresas y organizaciones atraídas por el patrimonio histórico de la ciudad, como el Conjunto Monumental del Alcázar, el complejo de La Atalaya o los Claustros de Santo Domingo. Mamen Sánchez se mostró esperanzada en poder ofrecer noticias positivas a este respecto.

NOTICIAS RELACIONADAS

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN