El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Padres, alumnos y docentes del IES Quiñones exigen su aulario prometido

ÑLa comunidad educativa recorre las calles de Jerez para pedir la ampliación del instituto ante la falta de espacio para hacer prácticas y el incremento de las aulas prefabricadas. Denuncian que, con seis desde este curso, son el instituto con más caracolas de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Decenas de estudiantes del IES Fernando Quiñones, en La Granja, se echaroneste miércoles a la calle en una protesta que también estuvo respaldada por los padres y docentes del centro para gritar “No a las prefabricadas” y “Aulario ya!”, como rezaba en sus pancartas para exigir la ampliación del instituto. Los jóvenes salieron del campus universitario de La Asunción pasadas las seis de la tarde y entre cánticos y haciendo mucho ruido se dirigieron hasta la puerta principal del Ayuntamiento.
Le acompañaban representantes de la AMPA, la asamblea de estudiantes y la Marea Verde.

Lo avisaron hace 15 días cuando se iniciaron las clases y los alumnos de Bachiller tuvieron que hacerlo por turnos y a razón de tres horas por día por la falta de espacio hasta que el pasado viernes retomaron las clases con “normalidad” tras instalarse una nueva prefabricada, la sexta ya. Fue la gota que colmó el vaso, pues su malestar viene de lejos, puesto que desde hace más de tres años conviven con aulas prefabricadas a la espera de que la Junta ejecute su aulario prometido de 12 clases. Un proyecto que llegó a tener fecha de inicio y cuyo presupuesto es todo una incógnita, denuncian desde la AMPA.

En vez del nuevo edificio, se han tenido que conformar con la instalación de dos aulas prefabricadas más. “Somos el instituto de Andalucía con más aulas prefabricadas. Los alumnos están perdiendo prácticas porque no hay sitio donde hacerlas ya que hemos sacrificado espacios”, se quejan. Las cifras hablan por sí solas, según exponen, en el mismo espacio en el que hace años convivían 300 alumnos y 25 profesores, ahora lo hacen más de 800 estudiantes y más de 65 docentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN