El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

Córdoba

El gobierno local destaca que "se va a cumplir" el convenio de 2,5 millones del plan '50 obras en 50 barrios'

Así, ha resaltado que se está "dentro de los márgenes que el Ministerio establece para ir dentro del convenio", a lo que ha añadido que "se han tramitado muchos más expedientes que el año pasado", en los que ha habido más licitadores y "se alarga más" el proceso

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Emilio Aumente. -

El concejal de Seguridad Ciudadana, Vía Pública y Gestión del Ayuntamiento de Córdoba, Emilio Aumente, ha destacado este jueves que "se va a cumplir" el convenio con el Ministerio de Hacienda por 2,5 millones de euros a ejecutar antes de final de año en el plan '50 obras en 50 barrios', todo ello pese a que a diferencia del año pasado en este el proceso ha sido "más largo", al tiempo que ha habido "más transparencia", en cumplimiento de la Ley de Transparencia.

   En una rueda de prensa, el edil ha detallado que el año pasado con el PP se hicieron un total de 19 contratos mayores, que superan los 50.000 euros, de los que cuatro eran por procedimiento abierto y a los que se presentaron 81 licitadores, mientras que este año se han tramitado 14 por procedimiento abierto y se han presentado 638 licitadores.

   Al respecto, ha apuntado que "en mayo y junio no se ha podido tramitar nada por las elecciones municipales", y en el caso de 2014, la fecha final de oferta fue en junio, si bien en 2015 ha sido en agosto por las citadas circunstancias. Pese a ello, destaca que "en agosto se ha aligerado todo el proceso", de manera que diez obras ya han comenzado o lo van a hacer de inmediato, y los cuatro expedientes restantes están "para la firma de contrato la semana que viene".

   Así, ha resaltado que se está "dentro de los márgenes que el Ministerio establece para ir dentro del convenio", a lo que ha añadido que "se han tramitado muchos más expedientes que el año pasado", en los que ha habido más licitadores y "se alarga más" el proceso.

   En total, ha precisado que este año se desarrollan 27 obras, de las que 14 son por el procedimiento abierto y las otras 13 son contratos menores, todo ello con 2,5 millones de euros, mientras que en 2014, había cuatro por procedimiento abierto, 15 en régimen negociado y tres de contratos menores, al tiempo que ha apostillado que en el ejercicio pasado había 5,5 millones para las obras, pero este año "se han quitado" tres millones porque eran para el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC).

   Mientras, ha informado de que las obras de reforma de la Plaza del Cristo de Gracia ya han comenzado, y las de la plaza de San Agustín, prevé que este viernes se apruebe el estudio de seguridad y salud y "el lunes o martes empezará la obra", ha aseverado el edil.

   Entretanto, el concejal de Gestión, quien ha adelantado que en 2016 "continuarán las reformas de vía pública, de una forma u otra", puesto que "hay un compromiso con colectivos ciudadanos de diversas obras que están pendientes", ha comentado que desde Movilidad "se hace una coordinación con las obras y el tráfico".

   Según ha indicado, "es cierto que en diversas zonas con más obras va a haber más problemas de tráfico", pero serán "uno o dos meses", en los que "alguna molestia habrá", y ante ello ha pedido "un poco de paciencia", sobre todo por la situación de la calle Carbonell y Morand, debido a las obras de remodelación para mejorar la movilidad peatonal.

ZONA AZUL Y PINTADAS

   Por otra parte, Aumente ha destacado la zona azul "no va a crecer" en la ciudad, al tiempo que ha valorado que la calle Fray Luis de Granada, donde se eliminaron plazas de coches para habilitarlas para motos, está "completamente llena" a diario de motocicletas, ante lo cual ha asegurado que "se necesitarían más aparcamientos de motos" y ha apostillado que el gobierno local está "en continuo estudio".

   Y sobre las pintadas con cruces invertidas a la estatua en memoria de Antonio Gómez Aguilar, fundador de la Obra Pía de la Trinidad, en el Paseo de la Victoria, el edil ha comentado que "no es patrimonio municipal, ni está dentro del seguro de protección, ni está cedida" al Consistorio, sino que "en teoría es un particular el que tiene que cuidar de la estatua", pero ello "no quiere decir que no actúe y limpie" el Ayuntamiento.

   Al hilo, ha explicado que el anterior presidente de la Gerencia de Urbanismo, Luis Martín, "aprobó el 4 de febrero la obra a un particular de la Iglesia de San Juan y Todos los Santos", pero ha señalado que "desde el Ayuntamiento no se había dado permiso de ocupación de la vía pública".

   Tras manifestar que la Policía Local trabaja en determinar la autoría de las pintadas, Aumente ha detallado que cuando la empresa Saneamientos de Córdoba (Sadeco) "hace una actuación gira la tasa o el precio, pero Sadeco no ha girado al Ayuntamiento la factura" en este caso, de manera que dice que desconoce "si lo ha girado al solicitante" por parte de la Parroquia San Juan y Todos los Santos.

   Además, ha subrayado que "mientras que no se ceda o se haga documentación no es patrimonio municipal", de modo que ha añadido que "es un tema totalmente privado", al tiempo que ha pedido "educación y civismo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN