El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

El Ayuntamiento elabora el "primer" pliego de contratación que incluye cláusulas sociales

La edil de Presidencia del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, de 'Por Cádiz sí se Puede' (PCSSP), ha explicado en rueda de prensa que esta contratación se sacó a concurso en mayo, y a él se presentaron dos empresas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Fernández -

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado este viernes el "primer" pliego de contratación que incluye cláusulas sociales. Se refiere al proyecto básico y de ejecución de gradas y vestuarios del pabellón Francisco Blanca, en Guillén Moreno, teniendo que salir "el 20 por ciento" del personal de las listas de desempleo.

   La edil de Presidencia del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, de 'Por Cádiz sí se Puede' (PCSSP), ha explicado en rueda de prensa que esta contratación se sacó a concurso en mayo, y a él se presentaron dos empresas.

   Ha indicado que una de ellas pujaba por encima del precio de salida y la otra, a la hora de firmar, se negó a hacerlo. Ha indicado que, después de esta experiencia, se va a sacar de nuevo a concurso esta obra pero, antes de eso, la Delegación Municipal de Urbanismo revisará el proyecto.

   Aprovechando esto, el equipo de gobierno ha considerado que es un "buen momento para incluir las primeras cláusulas sociales en los pliegos de condiciones". Ana Fernández ha incidido que la primera de ellas es que un 20 por ciento del personal que se vaya a contratar esté inscrito en las listas de desempleo.

   En cuanto a la posibilidad de incluir que una cuota de los contratados sea de Cádiz, Fernández ha señalado que se trata de una "ilegalidad", puesto que es una discriminación por lugar de procedencia.

   Sin embargo, se ha observado que sí se puede incluir que a los trabajadores que sean contratados se les aplique el convenio del sector de la provincia, uno de los más beneficiosos para los empleados del sector en España.

   La edil ha explicado que "antes las empresas podían contratar en otra provincia y aplicar el convenio de la provincia en la que contrataran, y luego le pagaban el alojamiento en Cádiz porque le salía rentable".

   Ha abundado que lo que se busca con esta cláusula en la que se obliga aplicar el convenio de la provincia "es facilitar la contratación de personal de la zona y que los trabajadores gaditanos no sean discriminados por el hecho de tener un convenio colectivo distinto".

   Según ha indicado, se pretende así lograr un compromiso social de la empresa que acomete la obra con la zona en la que viven los ciudadanos que, con sus impuestos, han sufragado la contratación de esa empresa.

   Por otra parte, en lo que a ayudas sociales se refiere, esta semana la Junta de Gobierno Local ha aprobado 32 ayudas económicas familiares por valor de 9.372 euros, 198 ayudas de Emergencia social por valor de 78.841 euros y el pago de recibos de electricidad valorados en 9.128 euros y en recibos de agua por 3.371 euros. El cómputo total de todas estas ayudas suma 100.712 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN