El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

La CEJ valora la autovía del olivar y pide que la A-32 no sea una "isla"

El presidente destaca el impulso al eje Úbeda-Jaén y critica el parón en la conexión al Levante

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Puente sobre el Guadalquivir -

Los empresarios valoran  la puesta en servicio de todos los tramos de la Autovía del Olivar en la provincia de Jaén, pero piden el mismo esfuerzo inversor para la Autovía A-32. “Creemos que la Autovía del Olivar va a suponer un impulso importante para todo el eje Úbeda-Jaén, pero también pedimos al Gobierno que continúe con la autovía A-32  desde Úbeda hacia Albacete para que ese tramo no sea una isla”, indica Manuel Alfonso Torres, presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ). Torres cree que la “salida natural”de Jaén es hacia el Levante, de ahí la importancia que conceden a un eje que, según anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tendrá en obras todos los tramos que discurren por Jaén a partir de 2016.
Mientras tanto, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, tiene previsto inaugurar este próximo viernes la variante de Mancha Real, en lo que será el penúltimo tramo que entrará en servicio de la Autovía del Olivar entre Úbeda y Jaén. La variante, de 8,4 kilómetros y una inversión de 35 millones de euros, ha retrasado unas semanas su inauguración debido a que se decidió extender una capa de rodadura y aglomerado para reforzar la seguridad vial de una autovía que se estima tendrá un tráfico de 12.000 vehículos diarios. En estos días se trabaja ya en la señalización horizontal y vertical y, si no hay cambios de última hora, el próximo viernes será inaugurada por Susana Díaz. Para antes de final de año se espera que entre en servicio el último tramo, el que une Puente del Obispo con Baeza, donde ya se ha instalado el que va a ser el tercer puente sobre el Guadalquivir en esa pedanía.

Enlace de Baeza

El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, dijo ayer que el semienlace de Baeza  con la A-32 saldrá adelante porque se trata de “una promesa” de la ministra de Fomento, Ana Pastor, aunque reconoció que habrá que esperar a que haya “posibilidad económica” para poder afrontar dicho proyecto.
“Que la gente de Baeza no se preocupe. Tan pronto se pueda le meteremos mano y la gente de Baeza tendrá su acceso directo. Procuraremos sacarlo y hacerlo el año que viene si hay oportunidad, indicó el subdelegado del Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN