El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

El paro cae en Málaga en 9.900 personas y protagoniza el mejor dato de Andalucía

El empleo saca pecho en Málaga y protagoniza el mejor dato de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre. Ún total de 9.900 personas menos engrosarán la lista del paro en la provincia, que acapara el mejor dato de los últimos cinco años. Unos 236.000 desempleados sitúa el desempleo e

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Málaga registra el mejor dato de la Encuesta de Población Activa (EPA) en Andalucía, con un descenso de un 1,6% en su cifra de parados. En total, unas 9.900 personas menos engrosan la cola del paro en el tercer trimestre de 2015 y protagoniza el mejor dato de la crisis. 

El paro se incrementó en Andalucía en 21.500 personas en Andalucía durante el tercer trimestre de 2015, lo que supone un aumento del 1,7 por ciento en relación con el trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 1.281.900 parados, mientras que la tasa de paro se situó en el 31,73 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   En los últimos doce meses, el desempleo descendió en 137.100 personas, lo que supone una bajada del 9,66 por ciento.

   Por su parte, el número de ocupados aumentó en 147.100 personas en los últimos 12 meses, lo que supone un aumento porcentual del 5,63 por ciento en relación con el mismo trimestre del año anterior. De julio a septiembre la cifra de ocupados en Andalucía descendió en 50.400 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone una bajada del 1,79 por ciento, de forma que la cifra total de ocupados alcanza las 2.758.100 personas.

   A nivel nacional, el paro bajó en 298.200 personas en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,79 por ciento menos, registrando así su mayor descenso desde que estalló la crisis económica.

   Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 4.850.800 personas, su nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2011, en tanto que la tasa de paro se redujo 1,19 puntos, hasta situarse en el 21,18 por ciento, su menor nivel desde el segundo trimestre de 2011.

   En el último año, el paro se ha reducido un 10,63 por ciento, con 576.900 desempleados menos, su mayor descenso en la serie homogénea de la EPA, que arranca en 2002. En términos desestacionalizados, el desempleo bajó en el tercer trimestre un 3,87 por ciento respecto al trimestre anterior.

   Entre julio y septiembre de este año se crearon 182.200 empleos (+1,02 por ciento), el mayor incremento de la ocupación en un tercer trimestre desde el ejercicio 2006. En el último año, la ocupación ha aumentado en 544.700 personas, su mayor repunte desde el tercer trimestre de 2007, situándose la tasa interanual en el 3,11 por ciento, frente al 2,9 por ciento del trimestre anterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN