El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Reencuentros muy familiares en la reapertura de los negocios del Mercado de la Merced

Comercios y clientes han coincidido, en esta jornada de estreno, en la necesidad de las obras. El mercado se estrenará con la tarde , a la espera de la respuesta; aunque no todos los negocios darán el paso, ojo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Rosa Barrero ha contado los días para que los puestos del Mercado de la Merced volvieran a abrir sus puertas. Su espera ha terminado este jueves, 5 de noviembre, cuando los negocios del espacio han vuelto a subir la persiana. Puestos nuevos, mostradores relucientes y el género, listo para llenar la cesta de la compra de los malagueños.


Una vuelta por las instalaciones y ha encontrado a Ana María, su frutera “de siempre” con quien se ha fundido en un abrazo. Un par de frases para ponerse al día y presta  ha sacado su lista de la compra. Había ganas de volver. “En este mercado ya compraba en su día mi madre, y yo tengo para 71 años, han tardado mucho las obras pero estoy encantada”, nos asegura. Pese al nuevo horario que el espacio estrena, convirtiéndose en la primera plaza de abastos con jornada vespertina, Rosa y su marido, Manuel Moreno, seguirán siendo fieles a la mañana. “Las tardes son para hacer las cosas de casa”, nos aclara.


Ana María Cebrián, frutera y presidenta del Mercado se siente ilusionada: “es un nuevo comienzo y esperamos que el público responda como antiguamente”.  Todos los comerciantes harán un esfuerzo para estar disponibles hasta las 20:00 horas cada día de forma ininterrumpida. Será una prueba de fuego, a la espera de comprobar si la gente se anima, aunque hay que recordar intentos fallidos en el pasado. “Por lo pronto lo vamos a llevar nosotros, pero ojalá necesitemos en un futuro personal porque será un buen síntoma”, indica. La apuesta del nuevo espacio gourmet en La Merced les ha animado.


Aunque todos no están por la labor. Los más madrugadores, como los puestos de mercado, no están dispuestas a estar horas de más. “Llevo 45 años en este mercado, ahora reabrimos y me siento como un niño”, nos dice Salvador Gallardo. “Esperamos tener una buena respuesta, aunque yo, en mi caso, espero que para las dos o las tres estemos listo, por lo pronto no me compensa porque me levanto a las cuatro de la mañana, el pescado es que es más complicado”, nos admite.


Encarni Dueñas se cuela en nuestra conversación paseando con una amiga para conocer de primera mano las novedades. “Hay que venir más al mercado, mira qué precioso ha quedado”, nos invita.  Y de la pescadería, a la carnicería donde José Aguilar se afana con una buena pieza, bromeando con que el público ahora tiene una media de edad algo menor que antaño. “La gente nos ha echado de menos, lo que ofrecemos aquí no se encuentra en otro lado y ahora da gusto entrar”, presume. Adiós a los puestos cerrados y energías renovadas para el mítico Mercado de la Merced.

¿Qué te ha parecido? Escríbenos a participa@vivamalaga.net

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN