El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

La Protectora reivindica conciencia y voluntad política para acabar con el abandono en Málaga

Once perros y cinco gatos han sido adoptados en la jornada de puertas abiertas del refugio donde han inaugurado nuevo quirófano conseguido gracias a aportaciones anónimas y de rostros conocidos como Dani Rovira, Pablo Puyol y Vanesa Martín.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Tocaba lucir la mejor cara. Y es que nunca se sabe si la familia a la que llevas esperando tanto tiempo pone sus ojos en tí. Carteles para llamar la atención y voluntarios deseosos. La de este domingo ha sido, sin duda, una jornada emocionante para los animales de la Protectora de Málaga. El refugio abría de nuevo sus puertas para concienciar del drama del abandono en Málaga y, cómo no, recaudar fondos para continuar atendiendo al más de un millar de animales que acogen.

Mercadillo solidario, exhibiciones de adiestramiento, manualidades y la inauguración del nuevo quirófano que ha supuesto una inversión de 27.000 euros “gracias a las donaciones de socios y de gente como Dani Rovira, Pablo Puyol o Vanesa Martín”, explica la presidenta Carmen Manzano.

Reivindicaciones
Actividades como ésta -que han logrado que once perros y cinco gatos encuentren nuevo hogar- fomentan el amor hacia los animales pero es insuficiente. “Necesitamos concienciar a la gente de nuestra situación pero, sobre todo, voluntad política, para poner en marcha medidas más contundentes, una persona que abandona en Paraíso doce podencos, no puede llegar al mes siguiente a por más”, incide.

Las cuentas no salen en un drama que no cesa y que se agrava por los casos de maltrato y enfermedad de los peludos que reciben, como un mastín con los ojos quemados que recibe un caro tratamiento. “Necesitamos que se impliquen más, crear un registro para evitar los casos de abandono pero también que se persigan.


Un guante que recogían instituciones como el Ayuntamiento -que aporta 50.000 euros al año- y la Diputación, ésta última comprometiéndose a otorgar una ayuda  para conseguir un segundo quirófano. “Tenemos que apostar por la educación para evitar los casos de abandono, Málaga debe preocuparse para ser una ciudad avanzada”, aseguraba el regidor.  Conciencia para que jornadas como ésta se hagan por amor a los peludos y no por pura necesidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN