El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Nace la plataforma ciudadana pro-derribo del edificio Esteve y terminal de autobuses

Asunico y la Plaza de Abastos constituyen este foro para reactivar el proyecto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La asociación de comerciantes Asunico y de vendedores del Mercado Central de Abastos han constituido la plataforma ciudadana pro-derribo del edificio Esteve y terminal de autobuses, un foro de trabajo “abierto” a entidades y colectivos de Jerez sensibilizados con esta causa con el que pretenden reactivar el proyecto de demolición del mencionado inmueble -ya sea total o parcial- y la habilitación de la terminal de autobuses. Hoy viernes se presentan en sociedad para reivindicar una actuación que llegó a estar proyectada por el Ayuntamiento en la anterior legislatura con cargo a un convenio firmado con Zona Franca.

El mismo en el que se incluyó la adecuación del antiguo convento de San Agustín como centro de negocios. Finalmente, la oposición de varios propietarios de los locales comerciales del edificio frustraron los planes del anterior Gobierno local y el nuevo equipo que capitanea la alcaldesa socialista Mamen Sánchez ya ha dicho que la ciudad en estos momentos “tiene otras prioridades” ante el delicado estado de las maltrechas arcas municipales. De hecho, como señala el presidente de Asunico, Manuel García, la regidora socialista está al tanto de la creación de este movimiento ciudadano, como así se lo hicieron saber en una reunión institucional mantenida hace varias semanas. “Nos dijo que estamos en nuestro derecho, que lo respetaba, pero que no hay dinero ni para demoler el edificio ni para la terminal”,  manifiesta.


En este sentido, en la plataforma son realistas, y saben de la complicada coyuntura económica, pero no están dispuestos a que el proyecto “se quede en el olvido”.  Por ello, “aunque no se haga ahora mismo”, ven en esta plataforma ciudadana “una forma de mantener viva” una actuación que ven factible “si se apuesta por él y se busca financiación”.

La nueva plataforma ciudadana se va a estrenar recogiendo firmas de apoyo entre comercios y entidades que respalden el derribo del edificio y la construcción de la terminal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN